Milagro. Alicia Dujovne Ortíz

Читать онлайн книгу.

Milagro - Alicia Dujovne Ortíz


Скачать книгу
9fdf-267b21be2fdd">

      

      Contents

      1  02_Portada

      2  03_Creditos

      3  04_Dedicatoria

      4  05_Prólogo

      5  06_Advertencia preliminar

      6  07_Pensamientos de ida

      7  08_Milagro, primera visita

      8  09_La revolución del Horno de Barro

      9  10_El sindicalista

      10  11_La locutora

      11  12_Pachila

      12  13_El marido

      13  14_Kalasasaya y Humahuaca

      14  15_El deber de hablar

      15  16_Milagro, segunda visita

      16  17_El diputado y el referente de Pueblos Originarios

      17  18_Los guaraníes de Yuto

      18  19_El comunista

      19  20_Milagro, tercera visita

      20  21_La antropóloga

      21  22_El hogar escuela

      22  23_Huguito

      23  24_Milagro, cuarta y última visita

      24  25_Pensamientos de vuelta

      25  26_Ni una menos

      26  27_Epílogo provisorio

      27  28_Agradecimientos

      Landmarks

      1  Cover

      Dujovne Ortiz, Alicia

       Milagro / Alicia Dujovne Ortiz; prólogo de Adolfo Pérez Esquivel. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Marea, 2017.

       Libro digital, EPUB - (Historia Urgente / Constanza Brunet; 63)

       Archivo Digital: descarga y online

       ISBN 978-987-3783-70-8

       1. Biografías. 2. Militancia Política. 3. Movimiento Social. I. Pérez Esquivel, Adolfo, prolog. II. Título.

       CDD 920.72

      Edición: Constanza Brunet

      Coordinación: Florencia Jibaja Albarez

      Corrección: Daniela Frumento

      Diseño de tapa e interior: Hugo Pérez

      Fotografía de tapa: Prensa Tupac Amaru

      Milagro Sala, l’étincelle d’un peuple © 2017, by Des femmes-Antoinette Fouque.

      © 2017 Alicia Dujovne Ortiz

      © 2017 Editorial Marea S.R.L.

      Pasaje Rivarola 115 – Ciudad de Buenos Aires – Argentina

      Tel.: 4371-1511

      [email protected]

      www.editorialmarea.com.ar

      ISBN 978-987-3783-70-8

      Depositado de acuerdo con la Ley 11.723. Todos los derechos reservados.

      Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento sin permiso escrito de la editorial.

      A la memoria de mi madre, Alicia Ortiz, autora de Amanecer en Bolivia, un libro sobre la revolución boliviana de los años cincuenta.

      PRÓLOGO

      Milagro Sala, presa política

      La organización Tupac Amaru, en Jujuy y otras provincias argentinas, marcó una etapa de desarrollo social en la que los pobres asumieron su decisión política median-te la constitución de cooperativas para la construcción de viviendas populares, escuelas, recreación y centros de salud. El protagonismo social en la provincia de Jujuy es inédito, y es allí donde una mujer indígena y pobre entre los pobres encendió la esperanza de que otro mundo es posible.

      La líder social, en ese caminar entre la angustia y la esperanza, vio en el Inca Tupac un ejemplo de resistencia y libertad, aunque con un fin trágico; pero con la fuerza de su pueblo que lo llevó a decir: “De derrota en derrota, vamos forjando la victoria”. Así, Milagro asumió el desafío, entre luces y sombras, puso en marcha la lucha social no violenta y generó espacios propios para salir de la marginalidad y la pobreza.

      El gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, del Partido Radical, aliado del PRO, movido por un fuerte odio visceral contra Milagro Sala, ordenó su encarcelamiento con la complicidad de los jueces. Milagro fue condenada antes de ser juzgada, por ser mujer, indígena y morena. Después de ver a Milagro en la cárcel de mujeres en Alto Comedero, nos reunimos con el gobernador Morales quien, para eludir su responsabilidad, dijo: “La detención de Milagro Sala es un problema judicial por los ilícitos cometidos en la Tupac Amaru, se la acusa de amenazas y otros delitos”.

      La CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) y la ONU (Organización de las Naciones Unidas) reclamaron al gobierno el trato humanitario que toda persona merece y le advirtieron sobre las condiciones en las que se encuentra la detenida y sobre su deterioro físico y emocional. Por todo ello, pidieron que se le otorgara la detención domiciliaria junto a su familia. El gobierno demoró en aplicar


Скачать книгу