Mi confinado adolescente. Javier Urra

Читать онлайн книгу.

Mi confinado adolescente - Javier Urra


Скачать книгу

      

      Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley.

      Diríjase a CEDRO si necesita reproducir algún fragmento de esta obra.

      www.conlicencia.com - Tels.: 91 702 19 70 / 93 272 04 47

      Editado por HarperCollins Ibérica, S.A.

      Núñez de Balboa, 56

      28001 Madrid

      Mi confinado adolescente

      © 2020, Javier Urra

      © 2020, para esta edición HarperCollins Ibérica, S.A.

      Todos los derechos están reservados, incluidos los de reproducción total o parcial en cualquier formato o soporte.

      Imagen de cubierta: Shutterstock

      I.S.B.N.: 978-84-9139-577-5

      Conversión ebook: MT Color & Diseño, S.L.

      Índice

       Créditos

       Los adolescentes sorprenden positivamente a la sociedad

       Los adolescentes se sorprenden a sí mismos

       Los adolescentes nos cuestionan sobre el maltrato al planeta

       Sobre Javier Urra

      Los adolescentes sorprenden positivamente a la sociedad

      Para los adolescentes no salir de casa supone inicialmente una privación grave de libertad. Pensamos en ellos como esos personajes que, habiendo dejado de ser niños, no alcanzan a ser adultos, que tienen dificultades para expresar sus sentimientos y también problemas de relación con sus progenitores.

      Este confinamiento obligado nos va a mostrar su sensibilidad, su aceptación y su comprensión.

      Es verdad que los adolescentes requieren, precisan, necesitan de su espacio, y también de su intimidad. Ellos necesitan estar conectados con su grupo de iguales, con su grupo de referencia, y no solo con el de pertenencia.

      Esta situación sorprendente les obliga a redecorar su existencia, a plantearse: ¿Quién soy?, ¿dónde estoy?, ¿con quién me relaciono?

      Hoy, en los hogares de todo el mundo, hijos y padres comparten ansiedades, frustraciones, impotencias, angustias, anhelos y esperanzas.

      A los adolescentes, que en una sociedad sobreprotectora no les son comunes los límites, estas prohibiciones los han dejado perplejos, y quizás al inicio cariacontecidos, un momento de prohibiciones extremas que no han sido impuestas por sus padres, sino por los distintos Estados. Ante ello, no les va a ser fácil expresar con palabras lo que sienten, lo que elaboran, pero repito: van a sorprender positiva y mayoritariamente, van a reconvertir el egoísmo en solidaridad, en generosidad.

      Los adolescentes son tiernos, son emocionales, y cuando vean a sus padres derrotados ante la debacle económica serán ellos quienes, poniéndose en su lugar, los apoyen.

      Hemos de darles la posibilidad de ayudar, de comprometerse, de mostrarse responsables, de mostrar lo mejor de sí mismos, de compartir. Usemos el sentido del humor, a ellos les encanta, se ríen a veces de todo, también de los adultos. Es verdad que en otros momentos están picajosos y parecieran distintos, o diferentes, o distantes. No lo están. Y es que a los padres nos gusta decir que adoramos a nuestros hijos, que daríamos la vida por ellos, por el contrario, los hijos no lo dicen, pero también lo sienten.

      Hemos de ser flexibles con los adolescentes en estos tiempos en los que precisan una conexión social con sus iguales, con sus amigos, con sus colegas, con sus compañeros. Para ellos, las redes sociales aquí y ahora son como verdaderos nutrientes.

      Los progenitores debemos estar alertas para cuando los adolescentes emitan señales, y recordemos que muchas veces estas son indirectas.

      Hemos de lograr junto a nuestros adolescentes el mantenimiento de la salud física, la psicohigiene, la correcta alimentación. Eso sí, en una situación como esta, que es extraordinaria, permitamos y permitámonos algo extraordinario, algo que esté fuera de la norma.

      Insisto en que hay que transmitir a los adolescentes confianza, supervisada, pero confianza en el reparto de las horas del día. Para la higiene, para estudiar, para participar en actividades domésticas, en juegos grupales, etc.

      Eso sí, tendremos que estar atentos a algunos riesgos. A algunos riesgos de consumos, por ejemplo, los que puedan conducir a la ludopatía, o el consumo también de una pornografía vejatoria que atenta contra la dignidad.

      Конец ознакомительного фрагмента.

      Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

      Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

      Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

/9j/4AAQSkZJRgABAgAAAQABAAD/2wBDAAgGBgcGBQgHBwcJCQgKDBQNDAsLDBkSEw8UHRofHh0a HBwgJC4nICIsIxwcKDcpLDAxNDQ0Hyc5PTgyPC4zNDL/2wBDAQkJCQwLDBgNDRgyIRwhMjIyMjIy MjIyMjIyMjIyMjIyMjIyMjIyMjIyMjIyMjIyMjIyMjIyMjIyMjIyMjIyMjL/wAARCA5lCWADASIA AhEBAxEB/8QAHwAAAQUBAQEBAQEAAAAAAAAAAAECAwQFBgcICQoL/8QAtRAAAgEDAwIEAwUF

Скачать книгу