En la lucha. Juan David Mesa

Читать онлайн книгу.

En la lucha - Juan David Mesa


Скачать книгу

image Image

       En la lucha. Posturas de la reintegración laboral en una fábrica de Cali© Juan David Mesa

      Cali: Universidad Icesi; Bogotá: Universidad del Rosario, 2020

      210 pp., 15.5 x 22.5 cm.

      ISBN 978-958-5590-16-8 / 978-958-5590-17-5 (PDF) / 978-958-5590-18-2 (ePub)

      DOI: https://doi.org/10.18046/EUI/ee.2.2020

      Palabras claves: 1. Reintegración 2. Luchas sociales 3. Trabajo y trabajadores 4. Derecho al trabajo 5. Cali (Valle del Cauca--Colombia).

      Clasificación Dewey: 303.69 - ddc 21

       © Universidad Icesi; Universidad del Rosario

      Mayo de 2020, primera edición.

       Editorial Universidad Icesi

      Calle 18 No. 122-135 (Pance), Cali - Colombia

      Teléfono. +57 (2) 555 2334

      E-mail: [email protected]

       https://www.icesi.edu.co/editorial

       Editorial Universidad del Rosario

      Cra. 7 No. 12B-41, Bogotá - Colombia

      Teléfono +57 (1) 297 0200

      E-mail: [email protected]

       https://editorial.urosario.edu.co

       Revisión de estilo

      Leonardo Holguín Rincón

       Imágen de la portada

      Fotografía tomada por Juan David Mesa.

       Diseño y diagramación

      Ladelasvioletas - [email protected]

      La publicación de este libro se aprobó luego de superar un proceso de evaluación doble ciego por dos pares expertos.

      Las Editoriales no se hacen responsables de la ideas expuestas bajo su nombre, las ideas publicadas, los modelos teóricos expuestos o los nombres aludidos por la autora. El contenido publicado es responsabilidad exclusiva del autor, no refleja la opinión de las directivas, el pensamiento institucional de las universidades del Rosario o Icesi, ni genera responsabilidad frente a terceros en caso de omisiones o errores. Las fotografías de esta publicación fueron proporcionadas por el autor, por lo que declara tener la autorización para otorgar su uso.

      El material de esta publicación puede ser reproducido sin autorización, siempre y cuando se cite el título, el autor y la fuente institucional.

       Diseño epub:

       Hipertexto – Netizen Digital Solutions

      Índice

       Tras bastidor: una fábrica de reintegración

       La epifanía (o la gran apuesta teórica)

       Crisis: los anteriores y los actuales (Un año atrás y metodología)

       Volver (Un año después)

       En la lucha, en la administración: diez mil ganchos, veinte mil amarras

       Seguridad (“En sus cubiertas”)

       La gestión (La lucha en la administración)

       En la lucha, en la producción: se entrega la orden y se liquida

       La calidad (La lucha con las tecnologías y el mercado en la producción)

       El trabajo en equipo (La lucha en la convivencia)

       Epílogo.La vida es una constante lucha

       Referencias

       Documentos emitidos por instituciones

       Documentos audiovisuales

       Sobre el autor

       Para quienes luchan día a día

      Aprovecho estas breves líneas para agradecer a todas las personas especiales y maravillosas que hicieron parte de este caótico, peculiar y mágico proceso que solemos llamar, en medio del estrés y la desesperación, “tesis de maestría”, el primer paso que recorrí para hacer posible esta publicación. En dicho proceso, mediado por litros de café, pocas horas de sueño, epifanías, frustraciones, confusiones y divagaciones, tuve la oportunidad, la hermosa experiencia, de seguir formándome no solo como investigador social, sino también como docente. Si algo puedo asegurar es que mi postura, con respecto a la de hace dos años, hoy es otra. Ahora, además de Juan David, soy el profe.

      Agradezco a los socios de Ganchos y Amarras (a quienes llamo así por su extinto vínculo contractual como dueños de la fábrica y sobre todo por el vínculo que logramos configurar en el trabajo de campo y después). Gracias a Jaime, mi interlocutor principal, por acercarme a su lucha en la administración, por abrirme las puertas de la fábrica y por su apoyo como jurado en uno de mis cursos (en los que, precisamente, reflexionamos en torno a la reintegración). Gracias a Manuel por acercarme a su lucha en la producción, por abrirme las puertas del área de manufactura, por su enérgica actitud y su apoyo en todas las actividades. Gracias a Harold y a Yeison por acercarme a su lucha en la producción, por sus historias, por su arduo trabajo y su inmensa colaboración. Gracias muchachos, gracias socios.

      Agradezco también a la Universidad Icesi, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, al Departamento de Estudios Sociales, al Departamento de Estudios Políticos y a todas las personas que integran cada una de esas extraordinarias instancias y que me apoyaron en mi proceso de formación en investigación y docencia. Gracias a Daniella Castellanos con quien he tenido la fortuna de compartir este proceso en pregrado, en posgrado y ahora en la vida más allá de la academia. Gracias a la Universidad del Rosario por creer en este proyecto y apoyarlo en la coedición con la Universidad Icesi.

      A todas, a todos, gracias. Seguimos en la lucha.


Скачать книгу