Aprender a ver cine. Juan Francisco González Subirá

Читать онлайн книгу.

Aprender a ver cine - Juan Francisco González Subirá


Скачать книгу
32-d664-5239-84fc-3dbf0af2832d">

      

      JUAN FRANCISCO GONZÁLEZ

      APRENDER A VER CINE

      LA EDUCACIÓN DE LOS SENTIMIENTOS EN EL SÉPTIMO ARTE

      Cuarta edición

      EDICIONES RIALP

      MADRID

      © 2002 by JUAN FRANCISCO GONZÁLEZ

      © 2021 de la presente edición by EDICIONES RIALP, S. A.

      Manuel Uribe 13-15, 28033 MADRID

      (www.rialp.com)

      Primera edición: noviembre 2002

      Cuarta edición: junio 2021

      No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita reproducir, fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

      Preimpresión: M. T., S. L.

      Realización ePub: produccioneditorial.com

      ISBN (versión impresa): 978-84-321-5402-7

      ISBN (versión digital): 978-84-321-5403-4

      DEDICATORIA:

      A mis padres, que me educan en el arte

      del amor. A mis hermanos, que me acompañan

      amablemente en el camino de la vida. A Arián, que me educa en el arte de la paternidad.

      ÍNDICE

       PORTADA

       PORTADA INTERIOR

       CRÉDITOS

       DEDICATORIA

       PRESENTACIÓN

       1. EL LENGUAJE AUDIOVISUAL. LÉXICO CINEMATOGRÁFICO FUNDAMENTAL

       Finalidad del guión según los géneros

       Léxico cinematográfico fundamental

       2. LA DIMENSIÓN EDUCATIVA DEL CINE

       3. EL CINE ÉPICO

       Clasificación del cine histórico

       El cine de lo heroico: la epopeya como representación de modelos humanos

       Coordenadas de toda epopeya cinematográfica

       Estudio fílmico y antropológico de Gladiator

       Cuestionario sobre La Misión

       Cuestionario sobre Braveheart

       4. EL CINE BÉLICO

       Coordenadas dramáticas del cine bélico

       Estudio fílmico y antropológico de La vida es bella

       Cuestionario sobre La vida es bella

       Cuestionario sobre Salvar al soldado Ryan

       Cuestionario sobre En honor a la verdad

       5. EL DRAMA

       Cuestiones antropológicas para el análisis de los dramas

       Estudio fílmico y antropológico de Casablanca

       Estudio fílmico y antropológico de Matar a un ruiseñor

       Cuestionario sobre Los miserables

       6. EL THRILLER

       Estudio fílmico y antropológico de El cliente

       Cuestionario sobre Los intocables de Eliot Ness

       7. EL WESTERN

       Estudio fílmico y antropológico de Gerónimo

       Cuestionario sobre Bailando con lobos

       8. EL CINE DE CIENCIA-FICCIÓN

       Todo filme es una película de ficción

       El cine fantástico o de ciencia-ficción

       Estudio fílmico y antropológico de El señor de los anillos

       Cuestionario sobre La guerra de las galaxias

       Cuestionario sobre Batman vuelve

       9. LA COMEDIA ROMÁNTICA

       Estudio fílmico y antropológico de Historias de filadelfia

       EPÍLOGO

       BIBLIOGRAFÍA

       AUTOR

      PRESENTACIÓN

      De todas las posibles definiciones acerca de cuál es la esencia del arte cinematográfico, la que mejor concreta el objetivo de este libro es la de Roger Boussinot: «El cine es el arte de proyectar al espectador sobre la pantalla sin hacerle abandonar su asiento». Me gustaría que, al reflexionar acerca de los contenidos de estas páginas, los espectadores se sintieran provocados, invitados a proyectar en sus vidas cotidianas los mensajes que transmiten los personajes de las películas.

      Cabe señalar que una adecuada disposición del espectador permite una progresiva educación de sus sentimientos y de sus vivencias éticas y sociales: el lenguaje de las películas puede ayudar a los espectadores a conocerse mejor a sí mismos y a las personas que integran su entorno familiar y social. Es necesario, por tanto, aprender a leer o reflexionar sobre los elementos técnicos, estéticos y dramáticos expresados en una película —adoptar una actitud crítica— si se desea apreciar sus valores y no ser manipulado por las imágenes (y por las ideologías que las sostienen).


Скачать книгу