Estrés y paz interior. Cesáreo Amezcua Viedma

Читать онлайн книгу.

Estrés y paz interior - Cesáreo Amezcua Viedma


Скачать книгу
fdc5-603e-5024-b038-7e63244966f6">

      

      Índice

       Portada

       Portadilla

       Créditos

       Presentación

       Introducción

       1. Qué es y cómo me afecta el estrés

       2. Aprender a relajarse

       3. Controlando tu ambiente

       4. Cómo gestionar el estrés autogenerado

       5. Hacer algunos cambios

       Apéndice I. Salmos para quienes están tristes y abatidos

       Apéndice II. Terapia farmacológica para problemas de estrés

       Notas

portadilla

      © SAN PABLO 2019 (Protasio Gómez, 11-15. 28027 Madrid)

      Tel. 917 425 113 - Fax 917 425 723

      E-mail: [email protected] - www.sanpablo.es

      © Cesáreo Amezcua Viedma y Sylvia García Sánchez, 2019

      Distribución: SAN PABLO. División Comercial

      Resina, 1. 28021 Madrid

      Tel. 917 987 375 - Fax 915 052 050

      E-mail: [email protected]

      ISBN: 9788428561334

      Depósito legal: M. 36.212-2019

      Printed in Spain. Impreso en España

      Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta obra puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio sin permiso previo y por escrito del editor, salvo excepción prevista por la ley. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la Ley de propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Código Penal). Si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos – www.conlicencia.com).

       Presentación

      E strés y paz interior se justifica bajo dos premisas. La primera es la necesidad de prevenir el estrés, ya que es un factor de riesgo para la salud. La Ley sobre Salud Laboral Nº 13 del 8 de noviembre de 1995 habla de Prevención de riesgos laborales, para la seguridad e higiene en el trabajo. La segunda es lo que hoy conocemos como calidad de vida. La Carta de Ottawa (1986) da un paso más hacia la salud. Por eso habla de «promoción de la salud». Es decir, no se trata solo de prevenir factores de riesgo, sino de promover estilos de vida saludables. Y en esto se apela a las ciencias de la salud, a la voluntad política y a la disciplina personal. Estrés y paz interior apela principalmente a la disciplina personal, que hoy ha cobrado un gran relieve gracias a la «revolución de la autoayuda». En palabras de Joseph Califano:

      «Nos estamos matando solos con nuestros malos hábitos... Usted, como individuo, puede hacer más por su propia salud y bienestar que cualquier médico, cualquier hospital, cualquier medicamento, cualquier aparato médico...».

      ¿Quiere esto decir que la biomedicina no ayuda? Naturalmente que sí ayuda a tratar y curar enfermedades –médicos, medicinas, hospitales y tecnologías médicas ayudan–. Sin embargo en este libro de autoayuda se enfatiza la prevención de las enfermedades y la promoción de la salud. En ambos cometidos tiene mucho que hacer la disciplina personal.

      Una nueva rama de la medicina responde a este planteamiento sobre salud y calidad de vida como disciplina personal. Se trata de la Medicina Conductual. Esta rama nació oficialmente en la Primera Conferencia de Medicina Conductual celebrada el año 1977 en Yale, Estados Unidos.

      La historia de la medicina moderna registra tres hitos importantes:

      • 1846: Revolución quirúrgica, con el éter-anestesia. Supone una gran contribución en el control, reducción y eliminación del dolor.

      • 1941: Revolución del antibiótico, con la penicilina. Gran contribución biomédica.

      • 1977: Revolución de la conducta, con la incorporación de la dimensión psicosocial al campo de la medicina.

      Estos tres hitos constituyen la base de la medicina integral u holística. La «revolución de la conducta» es el fundamento de la medicina conductual. Esta no hay que verla con carácter exclusivo, sino inclusivo o integrador.

      ¿A quién va dirigido este libro? Este libro está dirigido a las personas que se mueven en uno o varios de los siguientes escenarios:

      1. Laboral. El centro de trabajo suele generar estrés a diferentes niveles: organizativo, físico-ambiental, personal e interpersonal. Por ejemplo, una mala organización y dirección del trabajo así como unas malas condiciones físicas del entorno laboral generan estrés. Igualmente las relaciones humanas mal llevadas constituyen un factor de estrés importante.

      2. Familiar. Sobre todo el aspecto de la comunicación entre los diferentes miembros de la familia (padres, hijos, esposos, hermanos, familiares políticos) constituye con frecuencia un factor considerable de estrés.

      3. Social. La amistad mal entendida, por ejemplo, puede fundarse en relaciones parasitarias o explotadoras. Este ventajismo suele convertirse en una causa de estrés para uno de los dos amigos: el explotado.

      4. Personal. Yo comunicando conmigo mismo y con el absoluto. Conflictos internos sin resolver, sentimientos de culpa, problemas de identidad personal, baja autoestima, etc., son causas de estrés.

      5. Médico. Especialmente médicos generales y psiquiatras. Ellos pueden, junto con el tratamiento farmacológico, ayudar a sus pacientes a que se ayuden a sí mismos a través de la escucha activa creativa.

      6. Vida religiosa. Miembros de comunidades religiosas –incluidas las comunidades en régimen de clausura– ya que existen dos factores estresantes en este medio que necesitan abordarse con honestidad y determinación: 1) la vida comunitaria con todas sus aristas de relación y comunicación humana; 2) la posible inadecuada satisfacción de las necesidades humanas de sus miembros.

      Se trata, pues, de un libro generalista de autoayuda que, a su vez, puede aplicarse a contextos más concretos y «a medida», según las personas y sus circunstancias.

      Tres áreas de conocimiento se incorporan como referentes principales en este libro: medicina, psicología y espiritualidad. Su enfoque, por consiguiente, es de carácter holístico o sistémico, es decir, integrador. El principal autor de este libro no es quien aparece en la portada, sino usted, si se lo toma como un simple mapa de carreteras y se embarca


Скачать книгу