Producción de tapones y discos de corcho natural y tapones multipieza. MAMA0109. S.C. Comunicación Sostenible

Читать онлайн книгу.

Producción de tapones y discos de corcho natural y tapones multipieza. MAMA0109 - S.C. Comunicación Sostenible


Скачать книгу
las suelas del calzado de los trabajadores que realizan el rebaneo deben ser antideslizantes.

      ilst1No debe haber cables innecesarios conectados a la electricidad alrededor del lugar donde se lleve a cabo el rebaneo.

      ilst1Si hay algún obstáculo que no pueda desplazarse a otro lugar tiene que señalizarse debidamente.

      ilst1La máquina de rebaneo y la cuchilla que se utilice para el rebaneo manual tienen que estar homologadas por la Unión Europea y cumplir con todas las normas de seguridad.

      ilst1Hay que tener en cuenta y llevar a cabo las indicaciones del fabricante de la máquina de rebaneo.

      ilst1Las partes más peligrosas de la máquina de rebaneo deben tener su debida protección para evitar accidentes laborales.

      ilst1La máquina de rebaneo tiene que tener un interruptor de seguridad para parar la máquina de inmediato en caso de accidente.

      ilst1Los operarios que realicen el rebaneo deben tener la formación y la experiencia adecuada para llevar a cabo esta actividad, dado los riesgos que entraña.

      Nota:Además, debe ser consciente de cuáles son estos riesgos, para poder evitarlos en todo momento.

      ilst1Los elementos de protección del operario (gafas, botas, guantes, etc.) tienen que estar autorizados por la Unión Europea.

      ilst1Si hay más de una máquina de rebaneo, o si la máquina de rebaneo está en el mismo lugar de trabajo que el resto de máquinas (biselado, etc.), deben estar separadas entre sí. No hay que poner las máquinas demasiado juntas.

      ilst1Los encargados de realizar las labores de mantenimiento de la máquina de rebaneo deben apagar primero la máquina.

      ilst1Los operarios tienen que usar ropas ajustadas al cuerpo para que no se enganchen a las máquinas de rebaneo.

iAct

      Actividades

      3.Reflexionar sobre por qué se recomienda a los operarios que no lleven collares largos, cadenas ni pulseras a la hora de utilizar las cuchillas para el rebaneo manual o la máquina de rebaneo.

      ilst1Cuando se haya acabado de trabajar con la herramienta de rebaneo manual, hay que guardarla bien protegida y en su funda correspondiente.

      ilst1El rebaneo genera una gran cantidad de partículas de corcho que salen despedidas; por lo tanto, como medida de prevención, la empresa debe tener sistemas de captación y aspiración de estas virutas.

      ilst1Se recomienda que los trabajadores que realizan el rebaneo tengan protegidos los ojos con gafas adecuadas (homologadas por la Unión Europea) para evitar que le salten partículas de corcho.

      ilst1La máquina automática de rebaneo suele causar ruidos molestos ante lo cual los operarios pueden llevar auriculares de protección.

      Nota:Tienen que ser máquinas homologadas que reduzcan los niveles de ruido.

      ilst1Es importante, para paliar los ruidos, que las máquinas de rebaneo estén bien limpias y se les haga un mantenimiento periódico.

      ilst1Los operarios pueden trabajar en diferentes turnos para no estar expuestos durante demasiadas horas a los ruidos molestos.

      ilst1Hay que señalizar debidamente las zonas de trabajo donde haya ruidos molestos.

      ilst1Los operarios deben conocer previamente la existencia de estos ruidos molestos en sus lugares de trabajo.

      ilst1Ante posibles incendios, es importante evitar la excesiva concentración de polvo y fibras de corcho en suspensión en el aire.

      ilst1La instalación de electricidad tiene que ser antideflagrante.

      ilst1Las instalaciones donde se realiza el rebaneo deben contar con extintores y equipos contra incendios.

      Una vez concluido el rebaneo, se procede al perforado o picado para obtener los tapones de corcho naturales monopiezas.

      3.1.Concepto y finalidad del perforado

      Las rebanadas son perforadas perpendicularmente a las capas de crecimiento y a las lenticelas o poros del corcho lo más cerca posible de la barriga debido a la mayor firmeza del corcho en esta parte, manteniendo siempre un espacio suficiente entre cada perforación.

iImp

      Importante

      El perforado se tiene que hacer con gubias que tengan un diámetro superior al diámetro nominal de los tapones -0,3 mm-para que no exista falta de diámetro después del proceso de rectificación.

      Tradicionalmente, el picado se realizaba con perforadoras automáticas para los corchos de mayor grosor, perforadoras semiautomáticas que permiten elegir el punto de corte a una gran rapidez para corchos de 13-15 y 15-19 líneas 5ª abajo, o manualmente, sistema mucho más lento que permite extraer un mayor aprovechamiento del producto. Se usan los corchos de 13-15 líneas 5ª arriba, las puntas de las tiras, las tiras flacas o defectuosas y los pedazos.

      Sin embargo, actualmente se imponen las máquinas inteligentes que detectan los defectos de las rebanadas, desplazando a las perforadoras automáticas y semiautomáticas por su mayor rendimiento.

      Los restos del perforado se destinan casi siempre a la fabricación de granulados.

008_1_fmt.png

      Proceso de perforado de las rebanadas de corcho

      Con la perforación se consigue que la gubia corte los tapones de corcho en la dirección de la anchura de la rebanada. Esta se coloca con la barriga boca abajo y se sujeta con la mano o ayudándose con una rueda especial.

Скачать книгу