Anatomía de un imperio. AAVV

Читать онлайн книгу.

Anatomía de un imperio - AAVV


Скачать книгу
al “bando vencedor” bases militares que serían cabeza de puente para posteriores intervenciones en el Caribe, como las que Theodore Roosevelt ejecutaría desde los primeros años del siglo XX bajo la modalidad del “gran garrote”.

      Una vez más, ¿qué tuvo de excepcional el imperialismo estadounidense inaugurado en 1898 a partir de la guerra hispano-cubano-estadounidense? A juzgar por los resultados, ubicó a Estados Unidos como potencia mundial, a partir de la obtención de nuevos mercados para mercaderías y finanzas que sirvieran como válvula de escape del capitalismo monopólico ante las recurrentes crisis de sobreproducción. También Estados Unidos se convirtió en árbitro necesario de la diplomacia mundial, y su ejército en gendarme de sus intereses económicos. No habría nada excepcional en este punto.

      Tampoco resulta excepcional si se tiene en cuenta la continuidad de la dinámica expansionista de un estado que, una vez cerrada la frontera interna en la década de 1890, volvió su mirada hacia la frontera externa. Esto fue señalado por Thomas R. Hietala, quien ubica el origen del expansionismo en la era jacksoniana, cuando los sectores dirigentes creían que los Estados Unidos podrían expandirse rápidamente sin caer en las prácticas que habían debilitado a los imperios tradicionales (1985: 177). Por su parte, Philip S. Foner interpretó la continuidad del expansionismo estadounidense de fines del siglo XIX del siguiente modo: “Con la guerra con España, las fuerzas en desarrollo del imperialismo norteamericano maduraron. El ‘nacimiento’ fue, así, el producto de un largo período de gestación” (1972, vol. 1: 11).

      El carácter excepcional, para Hietala, radica precisamente en una expansión que es entendida, justificada y estimulada por la contraposición con el modelo imperialista europeo: “Al atacar el engrandecimiento europeo y diferenciarlo del propio, los estadounidenses basaron su fuerte sentido de excepcionalismo y lo combinaron con una definición de su carácter nacional cada vez más estridente y chauvinista” (1985: 177). Lo excepcional encuentra su fundamento, pues, en el terreno de la ideología. En la construcción de un consenso sobre la supuesta superioridad moral de los Estados Unidos a partir de sus valores republicanos fundamentales: la democracia y el despliegue inusitado de la libertad individual. Una libertad cuya expresión más inquietante es, en nuestros días, la vigencia de la segunda enmienda de la Constitución estadounidense sobre “el derecho del pueblo a tener y portar armas” (Boorstin, 1997: 135).

      La historiografía conservadora, a través de la escuela patriótica y la escuela del consenso, ha encumbrado la noción de excepcionalismo, colaborando así con la construcción de una identidad nacional cuyos valores se han pretendido universalizar.

      Thomas Bender, desde una perspectiva global y crítica del excepcionalismo, destacó su dimensión moral, entendida como una elevada conciencia del bien y del mal, pero a la vez elástica, adaptable, pragmática (2011: 201). También Eric Foner identificó en clave crítica la cualidad excepcional del imperialismo estadounidense: una pretendida potestad de exportar la libertad, recurriendo a prácticas de intervención militares que precisamente niegan la libertad en toda la amplitud del término, sin siquiera “sentir conciencia alguna de contradicción por ello” (1998: 232).

      Tal como ha quedado demostrado para el caso de la guerra hispano-cubanoestadounidense, la intervención de los Estados Unidos en la guerra por la libertad de los cubanos terminó por enajenarla por completo. Ello se hizo acudiendo a recursos legales tales como la Enmienda Platt, que rompió con los tradicionales métodos imperialistas de control directo de las poblaciones sometidas. Con todo, los estadounidenses experimentaron esa suerte de dominio durante la ocupación militar entre 1898 y 1902 y se valieron, como sus correligionarios europeos, de una retórica xenófoba para la construcción del consenso imperialista. En 1898, y desde entonces hasta nuestros días, el Gobierno estadounidense se atribuyó el derecho –e incluso la responsabilidad o “misión”– de exportar libertad al mundo entero. Tal vez lo más excepcional del imperialismo sea, entonces, que solo un estadounidense puede formular el imperialismo de este modo, y solo otro puede creerlo. En el resto del mundo “la dominación jamás es benigna” (Pozzi, 2009: 83).

       Bibliografía

      Abarca, M. G. (2009). El “Destino Manifiesto” y la construcción de una nación continental, 1820-1865. En Pozzi, P. y Nigra, F. (comps.). Invasiones bárbaras en la historia contemporánea de los Estados Unidos. Buenos Aires, Maipue.

      Arriaga, V. (1991). La guerra de 1898 y los orígenes del imperialismo norteamericano. En Moyano, Á. et al. (comps.). Estados Unidos visto por sus historiadores, t. 2. Ciudad de México, Instituto Mora.

      Bemis, S. F. (1939). La política internacional de los Estados Unidos. Lancaster, Lancaster Press.

      Bender, T. (2011). Historia de los Estados Unidos. Una nación entre naciones. Buenos Aires, Siglo XXI.

      Boorstin, D. J. (comp.). (1997). Compendio histórico de los Estados Unidos. Un recorrido por sus documentos fundamentales. Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica.

      Brockway, T. (ed.). (1958). Documentos básicos de la política exterior de los Estados Unidos. Buenos Aires, Ágora.

      Brown, R. (1955). Middle-class democracy and the revolution in Massachusetts, 1691-1780. Ithaca, Cornell University Press.

      Foner, E. (1998). La historia de la libertad en EE.UU. Barcelona, Península.

      Foner, P. S. (1972). La guerra hispano/cubano/americana y el nacimiento del imperialismo norteamericano (1895-1902), vol. 1 y 2. Madrid, Akal.

      Hartz, L. (1994). La tradición liberal en los Estados Unidos. Una interpretación del pensamiento político estadounidense desde la Guerra de Independencia. Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica.

      Hietala, T. R. (1985). Manifest design. Anxious aggrandizement in late jacksonian America. Ithaca y Londres, Cornell University Press.

      Hofstadter, R. (1970). Los historiadores progresistas. Turner, Beard, Parrington. Buenos Aires, Paidós.

      Kammen, M. (1993). The problem of american exceptionalism. A reconsideration. En American Quarterly, vol. 45, núm. 1.

      LaFeber, W. (1997). Liberty and power: U. S. diplomatic history, 1750-1945. En Foner, E. (ed.). The american history. Filadelfia, Temple University Press.

      Lipset, S. M. (2006). El excepcionalismo norteamericano. Una espada de dos filos.Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica.

      López Palmero, M. (2009). La guerra de 1898 y el imperialismo norteamericano. En Nigra, F. y Pozzi, P. (comps.). Invasiones bárbaras en la historia contemporánea de los Estados Unidos. Buenos Aires, Maipue.

      Madsen, D. L. (1998). American exceptionalism. Jackson, University Press of Misisipi.

      Miller, P. (1967). Nature’s Nation. Cambridge, Harvard University Press.

      Millis, W. (1965). The martial spirit. A study of our war with Spain. Nueva York, The Viking Press.

      Molho, A. y Wood, G. S. (1998). Introduction. En Molho, A. y Wood, G. S. (eds.). Imagined histories. American historians interpret the past. Princeton, Princeton University Press.

      Núñez García, S. y Zermeño Padilla, G. (eds.). (1988). Documentos para su historia política. Imperialismo y sociedad (1596-1920), vol. 5. Ciudad de México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora.

      Offner, J. L. (1992). An unwanted war. The diplomacy of the United States and Spain over Cuba, 1895-1898. Chapel Hill, University of North Carolina Press.

      Pérez, L. (1998). The war of 1898: The United States and Cuba in history and historiography. Chapel Hill, University of North Carolina Press.

      Pérez Guzmán, F. (1998). Los efectos de la reconcentración (1896-1898) en la sociedad cubana. Un estudio de caso: Güira de Melena. En Revista de Indias, vol. LVIII, núm. 212.

      Pichardo, H. (ed.). (1969). Documentos para la historia de Cuba, t. 2. La Habana, Editorial de Ciencias Sociales.


Скачать книгу