Sin banda no hay fiesta. Virginia Yep

Читать онлайн книгу.

Sin banda no hay fiesta - Virginia Yep


Скачать книгу
invita a marchar y por ello estará en primer plano.

      Un ejemplo del equilibrio acústico se observa en el ensamble de la banda durante la procesión: la música empieza insegura, con errores y “desafinada”; después de media o una hora el sonido mejora lentamente hasta alcanzar un punto máximo en el que los instrumentos de viento alcanzan su mayor grado de afinación y ensamblaje. Como la procesión dura toda la noche y los músicos mientras tanto hacen pausas para comer y beber (lo último, con obvias consecuencias), la música decaerá poco a poco hasta parecerse nuevamente al punto de partida:

Image

      El movimiento del cuerpo, voluntario o no, interactúa con el tempo de la música; en este proceso tienen una función práctica la gesticulación y la mímica, especialmente en la procesión, pues el director de la banda indica solo con contacto visual las entradas de los músicos.

      La banda es el “alma sonora” de la fiesta, está presente en todos los actos oficiales y cuando no toca espera en la plaza a disposición de los contratistas. Cuantos más músicos toquen en la banda –6, 8 hasta 18– mayor será el prestigio de quien los ha contratado. Los músicos están uniformados con pantalón blanco y camisa de colores, así se les puede identificar entre la multitud cuando la plaza está llena y no están tocando; tan solo la vestimenta produce en el público una impresión positiva, oficial y de respeto.

Image

      El tocar está en relación con el movimiento del cuerpo, aunque, como ya he mencionado, no siempre de manera sincronizada; la gesticulación tiene un papel decisivo para el director, quien así indica las entradas, la dinámica, las repeticiones, etc. No debemos olvidar que la procesión transcurre en silencio y solo la música ocupa el espacio acústico, para la expresión verbal, se interrumpe la música; el orden de los solos está previamente convenido en formación de adelante hacia atrás, además, la posición de cada músico está definida en tanto que su partitura está prendida con un gancho de ropa de la espalda del músico ubicado delante de él.

      Por supuesto, existen diferencias entre tocar caminando y tocar de pie. Como es lógico, las marchas solo se tocan caminando porque el término ‘marcha’ viene de ‘marchar’; no obstante, se producen algunos problemas en la motórica, porque al caminar decae la concentración en la música. A todo esto se suman otros factores: no todos pueden caminar en el mismo tempo, no se puede sobrepasar al de adelante, hay que cuidar que otras personas no se interpongan en el paso de la banda, además, hay que atender a las señales del director y cuidar de tocar bien. Caminando, la banda es un elemento integral del ritual religioso, pero si la banda está estática la gente la contempla, se produce una distancia entre ella y los oyentes y los músicos se concentran solo en su actividad musical; de pie se toca en los actos oficiales o en retretas en la plaza; a pesar de ello, también se reconoce un movimiento interior cuando la banda toca de pie, especialmente cuando toca en compás alternado de 3/4-6/8, es decir, la marinera y el tondero. Si bien los músicos de la Banda Santa Cecilia no bailan, se puede reconocer el cambio de compás interior en sus leves movimientos. La escritura musical está en este caso, y a pesar de todo, en riguroso compás de 3/4, a veces también escrito en solo 6/8, es decir, el cambio alternado de compás no está escrito, pero los músicos lo tienen tan interiorizado que lo ponen en práctica automáticamente, seguido del correspondiente efecto motórico.

      Para mí, escuchar la melodía es lo más importante a la hora de tocar. Si veo a una pareja bailando, tengo más ganas de tocar y se me ocurren más ideas, eso sí, tienen que seguirme mi ritmo. Si toco más rápido, tienen que bailar más rápido, si toco más lento, tienen que bailar más lento. A veces lo jóvenes me dicen: toca esta marinera así, también lo hago. Ya uno sabe cuál marinera es alegre o más lenta, pero todas son al final lo mismo. (M. Estrada, 1999)

      La combinación de sonidos, la palabra, el movimiento corporal, el toque instrumental y el desplazamiento están en constante interacción en el ritual religioso: si bien la función principal de la banda en este contexto es acompañar y marcar musicalmente los momentos de la fiesta, los niveles se entremezclan; no es raro ver que alguno de los músicos de la banda deje de tocar para hacer una ofrenda o una promesa a la imagen.

      Конец ознакомительного фрагмента.

      Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

      Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

      Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

/9j/4SRtRXhpZgAATU0AKgAAAAgABwESAAMAAAABAAEAAAEaAAUAAAABAAAAYgEbAAUAAAABAAAA agEoAAMAAAABAAMAAAExAAIAAAAeAAAAcgEyAAIAAAAUAAAAkIdpAAQAAAABAAAApAAAANAABFNJ AAAnEAAEU0kAACcQQWRvYmUgUGhvdG9zaG9wIENTNiAoV2luZG93cykAMjAxODowNzoxMCAxNToz MDo1OQAAA6ABAAMAAAAB//8AAKACAAQAAAABAAAHU6ADAAQAAAABAAALuAAAAAAAAAAGAQMAAwAA AAEABgAAARoABQAAAAEAAAEeARsABQAAAAEAAAEmASgAAwAAAAEAAgAAAgEABAAAAAEAAAEuAgIA BAAAAAEAACM3AAAAAAAAAEgAAAABAAAASAAAAAH/2P/iDFhJQ0NfUFJPRklMRQABAQAADEhMaW5v AhAAAG1udHJSR0IgWFlaIAfOAAIACQAGADEAAGFjc3BNU0ZUAAAAAElFQyBzUkdCAAAAAAAAAAAA AAABAAD21gABAAAAANMtSFAgIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA AAAAAAAAAAAAEWNwcnQAAAFQAAAAM2Rlc2MAAAGEAAAAbHd0cHQAAAHwAAAAFGJrcHQAAAIEAAAA FHJYWVoAAAIYAAAAFGdYWVoAAAIsAAAAFGJYWVoAAAJAAAAAFGRtbmQAAAJUAAAAcGRtZGQAAALE AAAAiHZ1ZWQAAANMAAAAhnZpZXcAAAPUAAAAJGx1bWkAAAP4AAAAFG1lYXMAAAQMAAAAJHRlY2gA AAQwAAAADHJUUkMAAAQ8AAAIDGdUUkMAAAQ8AAAIDGJUUkMAAAQ8AAAIDHRleHQAAAAAQ29weXJp Z2h0IChjKSAxOTk4IEhld2xldHQtUGFja2FyZCBDb21wYW55AABkZXNjAAAAAAAAABJzUkdCIElF QzYxOTY2LTIuMQAAAAAAAAAAAAAAEnNSR0IgSUVDNjE5NjYtMi4xAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAABYWVogAAAAAAAA81EAAQAAAAEWzFhZWiAA AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAWFlaIAAAAAAAAG+iAAA49QAAA5BYWVogAAAAAAAAYpkAALeFAAAY2lhZ WiAAAAAAAAAkoAAAD4QAALbPZGVzYwAAAAAAAAAWSUVDIGh0dHA6Ly93d3cuaWVjLmNoAAAAAAAA AAAAAAAWSUVDIGh0dHA6Ly93d3cuaWVjLmNoAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAGRlc2MAAAAAAAAALklFQyA2MTk2Ni0yLjEgRGVmYXVsdCBSR0IgY29s b3VyIHNwYWNlIC0gc1JHQgAAAAAAAAAAAAAALklFQyA2MTk2Ni0yLjEgRGVmYXVsdCBSR0IgY29s b3VyIHNwYWNlIC0gc1JHQgAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAABkZXNjAAAAAAAAACxSZWZlcmVu Y2UgVmlld2luZyBDb25kaXRpb24gaW4gSUVDNjE5NjYtMi4xAAAAAAAAAAAAAAAsUmVmZXJlbmNl IFZpZXdpbmcg

Скачать книгу