Derechos ambientales en perspectiva de integralidad : concepto y fundamentación de nuevas demandas y resistencias actuales hacia el estado ambiental de derecho . Gregorio Mesa Cuadros

Читать онлайн книгу.

Derechos ambientales en perspectiva de integralidad : concepto y fundamentación de nuevas demandas y resistencias actuales hacia el estado ambiental de derecho  - Gregorio Mesa Cuadros


Скачать книгу
además de un contexto social, al contrario de los “derechos ambientales”, que según ella, se refieren al enfoque tradicional de otorgar los derechos y crear los deberes y las obligaciones al ambiente, en un plano sólo suficiente para asegurar la sostenibilidad de las presentes y futuras generaciones de la humanidad, pero no de las demás especies. Por lo anterior y por otras precisiones que haremos a lo largo de trabajo, nosotros tomamos partido por el concepto de “derechos ambientales”.

      1. Derecho colectivo al goce de un ambiente sano.

      2. Derecho colectivo a la existencia del equilibrio ecológico y el manejo y aprovechamiento racional de los recursos naturales para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución, así como a la conservación de las especies animales y vegetales, la protección de áreas de especial importancia ecológica, de los ecosistemas situados en zonas fronterizas, así como los demás intereses de la comunidad relacionados con la preservación y restauración del ambiente.

      3. Derecho colectivo al goce del espacio público.

      4. Derecho colectivo a la utilización y defensa de los bienes de uso público.

      5. Derecho colectivo a que se mantenga la prohibición de fabricación, importación, posesión, uso de armas químicas, biológicas y nucleares, así como la prohibición de introducir en el territorio nacional residuos nucleares o tóxicos.

      6. Derecho colectivo a la seguridad y prevención de desastres previsibles técnicamente.

      7. Derecho colectivo a que la realización de las construcciones, edificaciones y desarrollos urbanos se hagan respetando las disposiciones jurídicas, de manera ordenada, y dando prevalencia al beneficio de la calidad de vida de los habitantes.

      8. Derecho colectivo a la seguridad y salubridad públicas.

      9. Derecho colectivo como derecho de los consumidores y usuarios.

      10. Derecho colectivo al acceso a una infraestructura de servicios que garantice la salubridad pública.

      11. Derecho colectivo al acceso a los servicios públicos y a que su prestación sea eficiente y oportuna.

      12. Derecho colectivo a la moralidad administrativa y la defensa del patrimonio público.

      13. Derecho colectivo a la libre competencia económica.

      14. Derecho colectivo a la defensa del patrimonio cultural de la Nación.

      15. Derechos colectivos a la integridad física y cultural de los pueblos indígenas y de las demás comunidades étnicas.


Скачать книгу