Reflexiones para una epistemología del saber pedagógico. Carmen Amalia Camacho Sanabria
Читать онлайн книгу.de la universidad. En J. G. Fichte et al., La idea de la universidad en Alemania. Buenos Aires: Sudamericana.
López, L. (1970). De cómo se ha formado la nación colombiana. Medellín: Bedout.
Mondragón, S. (2014). Universidad y ciudad: desarrollo de las universidades en Bogotá 1950-1990. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Newman, J. (2011). Discursos sobre el fin y la naturaleza de la educación universitaria. Navarra: Eunsa.
Ojeda, J. (2013). La organización en red de las universidades para la gestión y generación de conocimiento organizativo (tesis inédita de doctorado). Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España.
Ortega y Gasset, J. (1960). Misión de la Universidad. Madrid: Revista de Occidente.
Ospina, W. (2013). Colombia, donde el verde es de todos los colores. Bogotá: Mondadori.
Padura, L. (2011). El hombre que amaba a los perros. Barcelona: Tusquets.
Phillips, E. y Pugh, D. (2003). Cómo obtener un doctorado. Manual para estudiantes y tutores. Barcelona: Gedisa.
Remolina, G. (2015). El docente universitario: profesor y maestro. Revista de la Universidad de La Salle, (67), 13-30.
Rodríguez, A. (1973). Historia de las universidades hispanoamericanas: periodo hispánico (tomos I y II). Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
Rodríguez, A. (1992). La universidad en la América hispánica. Madrid: Mapfre.
Rueda, M. (2016, 6 de marzo). Qué significa ser rosarista. El Tiempo, p. 7.
Santos, B. de S. (2013). Una epistemología del sur. México: Clacso-Siglo XXI.
Saranyana, J. (2009). Breve historia de la teología en América Latina. Madrid: BAC.
Serres, M. (2013). Pulgarcita. México: Fondo de Cultura Económica.
Tezanos, A. (2007). Oficio de enseñar-saber pedagógico: la relación fundante. Educación y Ciudad, (12), 7-26.
Tirado, A. (2014). Los años sesenta. Una revolución en la cultura. Bogotá: Debate.
Universidad de La Salle. (2007). Proyecto Educativo Universitario Lasallista (PEUL). Bogotá: Ediciones Unisalle.
Universidad de La Salle. (2008). Enfoque Formativo Lasallista (EFL). Bogotá: Ediciones Unisalle.
Wasserman, M. (2012). Buscando el futuro. Educación superior para Colombia en el siglo XXI. Bogotá: Editorial Universidad Nacional de Colombia.
Zapata, V. (2003). La evolución del concepto saber pedagógico: su ruta de transformación. Revista Educación y Pedagogía, 15(37), 177-184.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.