Rezar, soplar, cantar: etnografía de una lengua ritual. Omar Alberto Garzón Chiriví
Читать онлайн книгу.rel="nofollow" href="#ulink_0e32c034-a2cc-52bf-82d7-ca59b7c460e6">Estudios etnográficos de la lengua
Aspectos sociolingüísticos de la lengua
Actualidad sociolingüística de los hablantes de la lengua caméntŝá
La medicina tradicional de los caméntŝás
Capítulo 2. Los médicos tradicionales en el alto Putumayo: una comunidad de habla
Los ámbitos de lo sagrado y lo ritual
El iniciado
El misterio
Capítulo 3. Características discursivas de una comunidad de médicos tradicionales yageceros en el alto Putumayo
La lengua del yagé
El yagé
El canto de yagé
Capítulo 4. El evento: descripción y análisis de un ritual de yagé
El evento
Información de contexto
Los límites espacio-temporales
El tiempo
El espacio
El ambiente
Las escenas
Preludio
La chuma
La partida
Los participantes
La interacción: señales verbales y no verbales
Soplar
Cantar
Rezar
Estructura sintáctica de la lengua ritual del yagé
Capítulo 5. Campos discursivos de investigación
Estrategias discursivas presentes en el discurso ritual
El secreto
El silencio
El acertijo
La paradoja
La historia del platón y el tigre
Conclusiones
Bibliografía
A Sandra, Sara y Tary
Agradecimiento especial a los taitas Martín Agreda (q. e. p. d.), Florentino Agreda Chindoy “Florito” y Juan Bautista Agreda, médicos tradicionales, quienes por sus enseñanzas son coautores de este texto.
Al taita Juan Bautista Agreda, médico tradicional, por facilitarme las fotografías de su trabajo, y quien también es coautor de este trabajo.
A la comunidad indígena caméntŝá en Sibundoy (Alto Putumayo) y a sus autoridades tradicionales, quienes me han acogido en mis estadías de trabajo de campo.
A la memoria del abuelo Alejandro Gaitán (q. e. p. d.), chamán sikuani de la comunidad de Puerto Gaitán, Meta.
A Jimmy Rodríguez, por su colaboración en el trabajo de diseño gráfico para la primera edición.
A la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, por el respaldo institucional.
A la Editorial Universidad del Rosario y su interés en publicar una segunda edición de este trabajo.
Le voy a contar un secreto:
no hay ningún secreto.
Taita Floro
Prólogo del autor a la segunda edición
La primera edición de Rezar, soplar, cantar: etnografía de una lengua ritual fue publicada en el 2004 por la reconocida editorial ecuatoriana Abya Yala, especializada en temas de conocimientos ancestrales de culturas mesoamericanas. Esto permitió que la obra fuese conocida tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Hoy, con el apoyo de la Editorial Universidad del Rosario, presento a ustedes, lectores y lectoras, una segunda edición revisada y ajustada, la cual espero tenga la misma acogida que la primera edición.
Desde que comenzó a circular el libro, las sorpresas han sido gratas, los comentarios amables y las críticas agudas. Por todo ello, estoy muy agradecido con quienes han tenido a bien leerme. Ahora bien, pasados quince años desde la aparición de la primera edición de este libro, en Colombia no se registran nuevas investigaciones de corte etnográfico relacionadas con el análisis de la práctica de tomar yagé1 y sus usos lingüísticos. En cuanto a otras investigaciones en la línea de etnografía del habla aplicadas al estudio de la relación lengua-cultura en lenguas indígenas en Colombia tampoco se encuentran trabajos recientes. Tan solo en Ecuador se localiza una investigación de corte etnográfico documental relacionada con el uso del yagé titulada “El documental etnografico-participativo ‘Natem, la bebida sagrada de los shuar’” (Marín, Allen-Perkins e Hinojosa, 2015).
En México se destacan dos investigaciones adelantadas con grupos indígenas que analizan usos lingüísticos y comunicativos en rituales de curación, en una perspectiva etnográfica. Estas son Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz (Arano, 2011) y, otra en Chile, “Diálogo con las deidades: etnografía de la comunicación en el ámbito de la curación entre los wixaritaki” (Verdín, 2012).
En otra dirección y con nuevas preocupaciones de investigación, la exploración de la literatura existente sobre el consumo de yagé nos revela el interés por esta práctica por parte de antropólogos y etnógrafos (Caicedo, 2010; Tangarife, 2013), de profesionales de las ciencias de la salud (Viegas y Berlanda, 2012; Caiuby y Bouso, 2013), periodistas (Suárez, 2019) e incluso arquitectos (Ocampo y Cardona, 2013).
Junto con las anteriores preocupaciones académicas, son visibles cada vez más nuevos grupos de tomadores de yagé en algunas ciudades de Colombia y el mundo, quienes la han convertido en una práctica sincrética, mística y religiosa (Guzmán, 2013), como el Santo Daime en Brasil. En este sentido, los antecedentes investigativos reseñados, la proliferación de nuevas y dinámicas comunidades de tomadores de yagé y la recomendación de volver a publicar la obra por parte de los evaluadores sirvieron de justificación para motivar una segunda edición de este libro.
Bajo este telón de fondo, conviene mencionar algunos hechos que han venido ocurriendo con la práctica de tomar yagé. En primer lugar, la desaparición natural de varios taitas de las comunidades indígenas caméntŝá y siona, conocedores de los misterios del yagé: de la comunidad caméntŝá, el taita Martín Agreda (q. e. p. d.), con quien compartí mis primeros años de experiencia tomando yagé, y el abuelo Salvador Jacanamijoy; y de la comunidad siona, el taita Francisco Piaguaje (q. e. p. d.). Estos taitas, además de ser médicos tradicionales prestigiosos al interior y fuera de sus comunidades, promovieron las tomas de yagé en ciudades colombianas como Pasto (departamento de Nariño), Cali (departamento del Valle del Cauca), Medellín (departamento de Antioquia) y Bogotá y propiciaron la creación de comunidades