Manuales de urbanidad. Diego Nicolás Pardo Motta

Читать онлайн книгу.

Manuales de urbanidad - Diego Nicolás Pardo Motta


Скачать книгу

      Manuales de urbanidad

      Manuales de urbanidad. Genealogía de un sujeto (Colombia, 1850-1920)

      Resumen

      Este libro analiza los fenómenos asociados a la difusión, aprendizaje y aplicación de los manuales de urbanidad publicados en Colombia entre 1850 y 1920. Para el efecto, se vale de la caja de herramientas que se halla en la obra filosófica de Michel Foucault. Con base en esta responde a un conjunto de preguntas ligadas a la preocupación por los procesos de subjetivación humana.

      El trabajo se inscribe dentro de un proyecto más grande, el cual implica pensar en una ontología de nosotros mismos. Son repetitivos los esfuerzos para que la urbanidad se enseñe nuevamente en las instituciones educativas. Al respecto, se ha asegurado que esa cátedra contribuiría a mejorar la convivencia y los propósitos de paz que se persiguen en la actualidad. El examen de la urbanidad y las prácticas unidas a su implementación permiten, en algo, que el sujeto contemporáneo se encuentre consigo mismo y, a partir de ahí, será posible contrastar parte del proyecto civilizatorio decimonónico y sus resultados con lo que busca el sujeto de hoy en sus relaciones interpersonales.

      Palabras clave: Michel Foucault, vigilar y castigar, procesos de subjetivación humana, tecnologías modelizantes del sujeto, educación y formación de la nación colombiana.

      Manuals of urbanity. Genealogy of a subject (Colombia, 1850-1920)

      Abstract

      This book analyzes phenomena associated with the dissemination, learning, and application of manuals of urbanity published in Colombia between 1850 and 1920. For this purpose, it uses the toolbox offered by Michel Foucault’s philosophical work, seeking to answer a set of questions related to concerns about the processes of human subjectivation.

      This study is part of a larger project, which involves thinking of an ontology of ourselves. Repeated attempts have been made so that urbanity is taught again in educational institutions. In this regard, it has been affirmed that this subject matter would contribute to improving coexistence and the purposes of peace that are being pursued today. The analysis of urbanity and the practices linked to its implementation allow, in a way, contemporary subjects to find themselves; based on this, it will be possible to contrast part of the nineteenth-century civilizing project and its results with what today’s subjects seek in their interpersonal relationships.

      Keywords: Michel Foucault, discipline and punish, processes of human subjectivation, modeling technologies of the subject, education and formation of the Colombian nation.

Citación sugerida / Suggested citationPardo Motta, D. N. (2021). Manuales de urbanidad. Genealogía de un sujeto (Colombia, 1850-1920). Bogotá, D. C.: Editorial Universidad del Rosariohttps://doi.org/10.12804/urosario9789587846966

      Manuales de urbanidad:

      genealogía de un sujeto (Colombia, 1850-1920)

      Diego Nicolás Pardo Motta

      Pardo Motta, Diego Nicolás

      Manuales de urbanidad: genealogía de un sujeto (Colombia, 1850-1920) / Diego Nicolás Pardo Motta; prólogo Adolfo Chaparro Amaya. – Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2021.

      xxix, 170 páginas.

      Incluye referencias bibliográficas.

      1. Subjetividad – Colombia – Siglos xix-xx. 2. Cortesía – Aspectos sociales – Colombia – 1850-1920. 3. Etiqueta – Aspectos políticos – Colombia – 1850-1920. 4. Filosofía de la civilización – Colombia – Siglo xix. I. Pardo Motta, Diego Nicolás. II. Universidad del Rosario. III. Título.

      395.01 SCDD 20

      Catalogación en la fuente – Universidad del Rosario. CRAI

      DJGR

      Abril 22 de 2021

      Hecho el depósito legal que marca el Decreto 460 de 1995

      © Editorial Universidad del Rosario

      © Universidad del Rosario

      © Diego Nicolás Pardo Motta

      © Adolfo Chaparro Amaya, por el Prólogo

      Editorial Universidad del Rosario

      Carrera 7 No. 12B-41, of. 501

      Tel: 2970200 Ext. 3112

       editorial.urosario.edu.co

      Primera edición: Bogotá, 2021

      ISBN: 978-958-784-694-2 (impreso)

      ISBN: 978-958-784-695-9 (ePub)

      ISBN: 978-958-784-696-6 (pdf)

       https://doi.org/10.12804/urosario9789587846966

      Coordinación editorial: Editorial Universidad del Rosario

      Corrección de estilo: Andrea Carolina Liñán Durán

      Diseño de cubierta: César Yepes y Luz Arango

      Diagramación y desarrollo Epub: Precolombi EU-David Reyes

      Impreso y hecho en Colombia

      Printed and made in Colombia

      Los conceptos y opiniones de esta obra son responsabilidad de sus autores y no comprometen a la Universidad ni sus políticas institucionales.

      El contenido de este libro fue sometido al proceso de evaluación de pares para garantizar los altos estándares académicos. Para conocer las políticas completas visitar: editorial.urosario.edu.co

      Todos los derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida sin el permiso previo escrito de la Editorial Universidad del Rosario.

      Contenido

       Autor

       Prólogo

       Introducción

      Adolfo Chaparro Amaya

       Identificación y localización de la urbanidad como archivo objeto de investigación filosófica

       Punto de partida: el presente de nosotros-mismos

       Problema y pautas de método

       El archivo documental

       El proyecto civilizatorio

       La urbanidad como insumo en la construcción de la ciudadanía

       La circulación de los enunciados de la urbanidad impulsados por normas jurídicas sobre instrucción pública

       El debate sobre el papel del Estado

       La retícula disciplinar de la urbanidad

       La disciplina como productora de subjetividad (apropiación del concepto


Скачать книгу