Manuales de urbanidad. Diego Nicolás Pardo Motta
Читать онлайн книгу.Podríamos decir, en un arranque nacionalista, que todas esas instituciones están presentes, pero hoy sabemos la precariedad y la pretensión infundada de esa respuesta. Y, sin embargo, esas instituciones están allí, son una promesa; de la misma manera que es una esperanza la familia monogámica o la conversión de todos los individuos al catolicismo. Al examinar tal aspiración, se abre un abanico de respuestas que no podían ser respondidas con una perspectiva excluyente de análisis. Baste recordar las asimetrías entre la ciudad y el campo; la mayoría indígena, negra y mestiza excluida de los procesos de escolarización; la exclusividad que supone el ejercicio de la ciudadanía durante el siglo xix; y la invisibilización de la mujer en el proceso de producción de sujetos buenos, cristianos y productivos, legitimada por los grandes fines civilizatorios que se publicitan desde la política, la economía o la religión. En ese punto, la investigación parece abrirse a una variedad de temas y posibilidades sin respuesta todavía en la historia de Colombia.
Finalmente, el texto avanza en su propio archivo, extrayendo las conclusiones que ofrecen los propios manuales de urbanidad en su circulación enunciativa y en su distribución espacial. Para describir la circulación, el autor muestra de manera precisa las traducciones, las citaciones, las versiones institucionales de los manuales. Para abrir su presencia enunciativa en el espacio social, logra establecer una secuencia que iría del hogar a la calle y al templo. El privilegio de estos espacios tiene varias consecuencias. Muestra la importancia del cuerpo en la disciplina establecida por la urbanidad. Pone en evidencia todos los cuerpos que escapan a esa disciplina, la resistencia de las culturas originarias, negras y mestizas, así como su incorporación mimética, especialmente en las ciudades. Para explicar ese margen que queda por fuera de la circulación del manual, permite replantear una tesis clave en Foucault: las razas, y las diferencias raciales que las expresan, no tienen un origen propiamente racial, sino social y económico; anunciando discusiones actuales acerca de la interseccionalidad entre raza, género y clase social.
Al final, para el lector es claro que los manuales de urbanidad funcionaron en Colombia —igual que en la mayoría de los países latinoamericanos— como una tecnología modelizante a partir de la cual se construyeron los sujetos idealizados de la nación decimonónica. Con ello queda claro, también, la escisión fundacional entre los sujetos civilizados que cumplen con el modelo y las que se consideran poblaciones bárbaras, atrasadas o incapacitadas para lograrlo. En ese sentido, la adopción del manual como ideal de la mayoría tiene un efecto homogeneizador sobre el conjunto social a nivel moral y comportamental. Para lograrlo, y ese es un acierto indudable del libro, es clave colocarse en una perspectiva capilar, horizontal y cotidiana del poder. No en la versión descendente, jurídica y soberana del ejercicio del poder. Es verdad que el Estado promulga los manuales más que cualquier actor social, pero el efecto de larga duración depende de su interiorización, de su adopción íntima, de su capacidad para (auto)controlar los cuerpos, los gestos, las relaciones sociales, las manifestaciones discursivas como un símbolo público de pertenencia —y por lo mismo de exclusión— que ha venido a constituir el zócalo hasta ahora impensado e incuestionado de la formación de los Estados nacionales en nuestra periferia.
Adolfo Chaparro Amaya
Universidad del Rosario
Introducción
Durante la época en la que Colombia estaba viviendo su proceso de transformación en un Estado independiente, luego de la Colonia, fueron importados de Europa, en especial de Francia, un conjunto de prácticas llamadas buenos modales. Estas se hallaban contenidas en libros titulados manuales de urbanidad, los cuales estaban destinados a servir de guía para el aprendizaje de sus principios en la escuela y en la casa y la puesta en práctica de estos en la vida diaria.
En un contexto como el de la época, la urbanidad resultaba novedosa e iluminadora a los nuevos objetivos constructores de Estado, ya que los manuales prometían educar, de tal forma que sus receptores terminaran adquiriendo la denominada fisonomía propia de la civilización, enmarcada bajo las maneras del trato cortés. De ese modo, al comparar a esa Europa limpia, trazada, delineada y rítmica de mediados del siglo xix con los espacios sucios y las gentes desaliñadas que deambulaban desordenada y escandalosamente por el territorio colombiano, los sujetos de entonces vieron en las buenas maneras un importante punto de partida para empezar a modelar ese Estado y, sobre todo, esas personas, a fin de que a los dos se les pudiera llamar civiles.
Tan grande fue el fenómeno de la urbanidad que sus textos y sus lecciones se difundieron por esporulación y, así, atravesaron la variopinta geografía física y humana de Colombia y los embates de los tiempos que se vivían entonces. Tal fue el impacto de los nuevos usos sociales que estos se anunciaron no solo como lo adecuado para saber vivir la vida, sino también, y sobre todo, como lo natural y lo obvio. De tanta envergadura fue la huella que estos modales dejaron que se asumió que su presencia iba a asegurar la paz y la sana convivencia y que su ausencia iba a equivaler a caos.
A la urbanidad parece atribuírsele un poder productor, transformador y salvador de la humanidad. Por ello hoy se extraña. Los buenos modales son echados de menos como si fueran garantía de un mundo mejor. Las buenas maneras se evocan como principio de organización, método, puesta-en-el-lugar-correcto de los objetos y de los cuerpos. Es como si, actualmente, se estuviera perdiendo un tesoro cuyo valor todavía no se hubiera reconocido en todo su esplendor. De ahí que se hable y se busque rescatarlo del olvido para, así, salvar a la pobre humanidad del abismo de la indecencia.
Desde el clásico papel de la filosofía, consistente en dudar de todo, esas actitudes que, en ocasiones, se tienen hacia la urbanidad resultan sospechosas. Tal sospecha lleva a emprender un examen filosófico que implique sumergirse de lleno en lo que se intuye que es todo un proceso productivo de subjetividad, el cual luce ser desempeñado por la urbanidad de forma efectiva en la sociedad colombiana o, por lo menos, en parte de ella. Dicho proceso parece: 1) comenzar con la enunciación de la norma que lo regula; 2) pasar por la aprehensión de ese contenido por parte de los cuerpos hasta el punto de producirlos; y 3) terminar en la observancia constante de esa norma. Ello último, en calidad de sujeto producido que, eventualmente, se puede desviar de su cauce disciplinante y disciplinado. Durante tal momento de permanente verificación, se puede escuchar a ese cuerpo producido expresando amor, devoción y credulidad absoluta por esos enunciados que lo produjeron. Todo lo anterior debe estudiarse y explicarse, hasta donde sea posible, empezando por el germen de su supuesta naturalidad y obviedad, lo cual es lo primero que resulta necesario someter a franca duda.
A partir de la interpretación que el autor de este trabajo hace de las características del contexto presentado con anterioridad, este libro se dedica a responder un conjunto de preguntas que aparecen formuladas en el primer capítulo, las cuales giran alrededor de la preocupación por los procesos de subjetivación humana. La contestación de dichos interrogantes se emprende a la luz de los referentes conceptuales que el trabajo filosófico del pensador francés Michel Foucault brinda en calidad de caja de herramientas, como él mismo lo llama.
Esta introducción, por su parte, busca hablar de varios asuntos que resultan productivos para abrir la discusión: 1) cómo tiene lugar la delimitación y la escogencia de los problemas de los que se ocupa todo este texto; 2) cuáles son las elecciones metódicas por las que opta; 3) las tensiones que se evidencian entre marco teórico y material empírico; 4) los resultados precisos de la lectura del caso práctico bajo examen, de cara a los conceptos de archivo, biopoder (biopolítica y anatomopolítica), disciplina, cuidado de sí y código moral, los cuales son abordados en la obra de Foucault; y 5) los vacíos y dificultades avizorados a lo largo de la investigación y aspectos que se pueden trabajar en futuros estudios.
Ir avanzando en el ejercicio de sumergirse en las profundidades del proceso productivo de sujetos que desarrolla la urbanidad permite pensar en múltiples posibilidades de análisis. De entrada, es necesario reconocer que en el caso propuesto hay eventuales problemas que se pueden trabajar desde la filosofía a partir de la hermenéutica, la estética, la ética, la filosofía política e, inclusive, la filosofía del lenguaje. Ante tal situación, es muy factible caer en la tentación de abarcar múltiples discusiones y, además, tratar de acercarse a ellas en todas