Cumbres Borrascosas. Emily Bronte

Читать онлайн книгу.

Cumbres Borrascosas - Emily Bronte


Скачать книгу
del frío y las náuseas persistentes, me senté y abrí el tomo herido sobre mi rodilla. Era un Testamento, en letra delgada y con un olor terriblemente rancio: en una hoja volante figuraba la inscripción "Catherine Earnshaw, su libro" y una fecha de hace un cuarto de siglo. Lo cerré y cogí otro y otro, hasta que lo examiné todo. La biblioteca de Catherine era selecta, y su estado de deterioro demostraba que había sido bien utilizada, aunque no del todo con un propósito legítimo: apenas un capítulo se había escapado, un comentario a pluma y tinta -al menos la apariencia de uno- cubriendo cada bocado de espacio en blanco que el impresor había dejado. Algunas eran frases sueltas; otras tenían la forma de un diario normal, garabateado con una mano infantil y sin forma. En la parte superior de una página extra (un tesoro, probablemente, cuando se iluminó por primera vez) me divertí mucho al contemplar una excelente caricatura de mi amigo Joseph, groseramente, pero poderosamente dibujada. Un interés inmediato se encendió en mí por la desconocida Catherine, y comencé inmediatamente a descifrar sus desvaídos jeroglíficos.

      "Un domingo horrible", comenzaba el párrafo de abajo. "Desearía que mi padre volviera. Hindley es un sustituto detestable; su conducta con Heathcliff es atroz; H. y yo vamos a rebelarnos; esta tarde hemos dado nuestro paso iniciático.

      "Todo el dia habia estado lloviendo a cántaros; no podiamos ir a la iglesia, asi que Joseph tuvo que reunir una congregación en la buhardilla; y, mientras Hindley y su esposa se sentaban abajo ante un confortable fuego -haciendo cualquier cosa menos leer sus Biblias, yo respondo por ello-, a Heathcliff, a mi y al infeliz arador se nos ordeno tomar nuestros libros de oraciones y montar: Estábamos alineados en una fila, sobre un saco de maíz, gimiendo y temblando, y esperando que Joseph temblara también, para que pudiera darnos una breve homilía por su propio bien. Una idea vana. El servicio duró exactamente tres horas; y sin embargo, mi hermano tuvo la cara de exclamar, cuando nos vio bajar, "¿Qué, ya está hecho?". Los domingos por la tarde se nos permitía jugar, si no hacíamos mucho ruido; ahora basta una simple carcajada para mandarnos a las esquinas.

      " 'Olvidan que tienen un amo aquí', dice el tirano. '¡Derribaré al primero que me ponga de mal humor! Insisto en la perfecta sobriedad y el silencio. ¡Oh, muchacho! ¿Eres tú? Frances, querida, tírale del pelo al pasar: le he oído chasquear los dedos'. Frances le tiró del pelo con ganas, y luego fue a sentarse en las rodillas de su marido, y allí estuvieron, como dos bebés, besándose y hablando de tonterías por horas: una palabrería absurda de la que deberíamos avergonzarnos. Nos acomodamos todo lo que nos permitían nuestros medios en el arco de la cómoda. Acababa de abrochar nuestros pichis y de colgarlos a modo de cortina, cuando entró Joseph, con un recado de los establos. Rompe mi trabajo, me tapa las orejas y grazna:

      "El señor acaba de ser enterrado, y el sábado no ha terminado, y el sonido del evangelio todavía está en tus orejas, ¡y tú te estás riendo! Qué vergüenza! ¡Siéntense, niños enfermos! Hay buenos libros si los leen: ¡siéntense y piensen en sus cerdos!

      "Diciendo esto, nos obligó a cuadrar nuestras posiciones para que pudiéramos recibir del fuego lejano un rayo sordo que nos mostrara el texto de la madera que nos imponía. No pude soportar el empleo. Tomé mi mugriento volumen por el escroto y lo arrojé a la perrera, jurando que odiaba un buen libro. Heathcliff pateó el suyo al mismo lugar. Entonces hubo un alboroto.

      "¡Señor Hindley!" gritó nuestro capellán. "¡Señor, venga aquí! La Srta. Cathy ha arrancado la parte trasera del "Casco de la Salvación" y Heathcliff ha metido la pata en la primera parte de "El Camino de la Destrucción". Es muy llamativo que los dejéis seguir este camino. ¡Eh! El viejo debería haberlos atado bien, pero se ha ido.

      Hindley se apresuro a levantarse de su paraiso en la chimenea, y agarrando a uno de nosotros por el cuello, y al otro por el brazo, nos lanzo a ambos a la cocina trasera; donde, segun afirmo Joseph, "el viejo Nick" nos traeria tan seguro como que estabamos vivos: y, asi reconfortados, buscamos cada uno un rincon para esperar su llegada. Tomé este libro y un pote de tinta de un estante, y empujé la puerta de la casa para que me diera luz, y logré escribir durante veinte minutos; pero mi compañero está impaciente, y propone que nos apropiemos de la capa de la lechera, y que corramos por los páramos, bajo su protección. Una agradable sugerencia, y luego, si el malhumorado anciano entra, puede creer que su profecía se ha cumplido: no podemos estar más húmedos, ni más fríos, bajo la lluvia que aquí".

      Supongo que Catherine cumplió su proyecto, pues la siguiente frase retomó otro tema: se puso lacrimógena.

      "¡Cuán poco soñé que Hindley me haría llorar tanto!", escribió. "Me duele la cabeza, hasta que no puedo mantenerla en la almohada; y aún así no puedo rendirme. ¡Pobre Heathcliff! Hindley le llama vagabundo, y no le deja sentarse con nosotros, ni comer más con nosotros; y, dice, que él y yo no debemos jugar juntos, y amenaza con echarle de la casa si incumplimos sus órdenes. Ha estado culpando a nuestro padre (¿cómo se atrevió?) por tratar a H. con demasiada liberalidad; y jura que lo reducirá a su lugar correcto..."

      Comencé a cabecear somnoliento sobre la tenue página: mi ojo vagaba del manuscrito a la letra impresa. Vi un título adornado en rojo: "Setenta veces siete, y la primera de las setenta y una. Un piadoso discurso pronunciado por el reverendo Jabez Branderham, en la capilla de Gimmerden Sough". Y mientras, medio inconscientemente, preocupaba a mi cerebro para adivinar lo que Jabez Branderham haría de su tema, me hundí de nuevo en la cama y me quedé dormido. ¡Ay, de los efectos del mal té y del mal humor! ¿Qué otra cosa podía ser que me hiciera pasar una noche tan terrible? No recuerdo otra que pueda compararse en absoluto con ella desde que fui capaz de sufrir.

      Empecé a soñar, casi antes de dejar de ser consciente de mi localidad. Creía que era por la mañana, y que había emprendido el camino a casa, con José como guía. La nieve estaba a metros de profundidad en nuestro camino; y, mientras avanzábamos, mi compañero me cansaba con constantes reproches de que no había traído un bastón de peregrino, diciéndome que nunca podría entrar en la casa sin uno, y blandiendo con jactancia un garrote de cabeza pesada, que entendí que se denominaba así. Por un momento consideré absurdo que necesitara semejante arma para entrar en mi propia residencia. Entonces se me ocurrió una nueva idea. No iba a ir allí: íbamos a escuchar al famoso Jabez Branderham predicar, a partir del texto "Setenta veces siete"; y o bien Joseph, el predicador, o bien yo habíamos cometido el "primero de los setenta y uno", e íbamos a ser expuestos públicamente y excomulgados.

      Llegamos a la capilla. La he pasado realmente en mis paseos, dos o tres veces; se encuentra en una hondonada, entre dos colinas: una hondonada elevada, cerca de un pantano, cuya humedad de turba se dice que responde a todos los propósitos de embalsamamiento de los pocos cadáveres depositados allí. El tejado se ha mantenido entero hasta ahora; pero como el estipendio del clérigo es de sólo veinte libras al año, y una casa con dos habitaciones, amenaza con convertirse rápidamente en una, ningún clérigo asumirá los deberes de pastor: especialmente porque actualmente se informa de que su rebaño preferiría dejarle morir de hambre antes que aumentar el sustento con un penique de sus propios bolsillos. Sin embargo, en mi sueño, Jabes tenía una congregación llena y atenta; y predicó, ¡buen Dios! qué sermón; dividido en cuatrocientas noventa partes, cada una de ellas equivalente a un discurso ordinario desde el púlpito, y cada una de ellas hablando de un pecado distinto. No puedo decir dónde los buscó. Tenía su propia manera de interpretar la frase, y parecía necesario que el hermano pecara de diferentes pecados en cada ocasión. Eran del carácter más curioso: extrañas transgresiones que nunca había imaginado.

      Oh, cómo me cansé. ¡Cómo me retorcía, y bostezaba, y cabeceaba, y revivía! Cómo me pellizqué y pinché, y me froté los ojos, y me levanté, y me senté de nuevo, y le di un codazo a José para que me informara si alguna vez lo había hecho. Estaba condenado a oírlo todo: finalmente, llegó al "Primero de los setenta y uno". En esa crisis, una repentina inspiración descendió sobre mí; me sentí movido a levantarme y denunciar a Jabez Branderham como el pecador del pecado que ningún cristiano necesita perdonar.

      "Señor", exclamé, "sentado aquí dentro de estas cuatro paredes, de un tirón, he soportado y perdonado las cuatrocientas noventa cabezas de su discurso. Setenta veces siete veces he levantado mi sombrero y he estado a punto de marcharme; setenta veces siete


Скачать книгу