Instalación de estructuras de madera. MAMS0108. María Orellana Rodríguez
Читать онлайн книгу.alt="image"/>
4. Arriostramientos. Tipos y aplicaciones
Las uniones entre piezas de madera deben estar perfectamente calculadas para que una vez que se materialicen doten a la estructuras de una resistencia máxima.
En este apartado se analizarán los tipos de arriostramientos que se disponen entre piezas para este fin y sus aplicaciones.
4.1. Concepto de arriostramiento
Los arriostramientos son los elementos necesarios para la resistencia y estabilidad de las construcciones a los empujes horizontales ejercidos por sismo, viento o cualquier otra fuerza lateral sobre ellas.
La cantidad y disposición de los arriostramientos vendrá determinada por el tipo de nudos y uniones proyectados: empotrados o articulados. Asimismo y dependiendo de la estructura de la construcción y de sus cargas, se necesitará arriostrar tanto elementos verticales (pilares) como horizontales (entramadosde cubierta).
Detalle de estructura arriostrada
Normalmente, las uniones en madera, ya sean directamente entre piezas de madera o mediante algún tipo de herraje o conector, son consideradas como uniones articuladas.
Tirante metálico
Nota |
En el caso de estructuras empotradas, el número de arriostramientos se ve considerablemente reducido, puesto que aumenta notablemente la rigidez del conjunto y, por consiguiente, su estabilidad global.
En caso del tirante metálico, este no funciona como arriostramiento, sino como tirante (es decir, soporta directamente el peso del tablero, evitando el vuelco). Es el propio tablero de cubrición el que realiza una labor de arriostramiento en el plano horizontal de los pilares de madera.
Generalmente, los arriostramientos se ejecutan en el plano de cubierta y en las fachadas longitudinales del edificio. Se materializan como vigas de gran canto constituidas por las piezas principales del sistema estructural (pilares, cerchas) a las que se les añaden tirantes, barras de acero o madera, uniéndolas, o bien elementos continuos (fábricas de ladrillo en paramentos verticales, tableros, etcétera).
Sabía que... |
En muchos casos el arriostramiento de las estructuras se consigue mediante los propios componentes de la edificación, como cerramientos, forjados o elementos de cubrición.
4.2. Tipos y aplicaciones
Se pueden hacer distintas clasificaciones de los arriostramientos. Entre ellas, se encuentran las siguientes:
Estructura lineal diagonal
Tipos de cerchas
Arriostramiento de planos horizontales en Cruz de San Andrés
Arriostramiento en plano vertical en viga tipo Warren
Las aplicaciones de cada tipo de arriostramiento se ajustarán a las necesidades del proyecto.
Ejemplo |
Se evitará el uso de arriostramientos mediante cables tensados cuando el sistema arriostrante tenga que soportar esfuerzos de compresión en algún momento.
Los arriostramientos con diafragmas rígidos se recomiendan principalmente para construcciones con entramados ligeros de madera, normalmente edificios de poca altura. También son utilizados en cubiertas donde el elemento de cubrición colabora en la resistencia de la estructura.
Aplicación práctica |
En estructuras de madera son quizá las cerchas los elementos estructurales que más se encuentran en soportes de cubierta. Identifique sus piezas en la siguiente imagen.