Caudillos y Plebeyos. Julio Pinto Vallejos

Читать онлайн книгу.

Caudillos y Plebeyos - Julio Pinto Vallejos


Скачать книгу
16, vol. I, Santiago, 2012, pp. 13-49.

      177 Un estudio general sobre la precariedad material del incipiente estado portaliano en Elvira López Taverne, El proceso de construcción estatal en Chile. Hacienda pública y burocracia (1817-1860), Santiago, DIBAM, 2014. Sobre la delegación en los hacendados de las funciones judiciales durante la colonia, ver Rolando Mellafe, «Latifundio y poder rural en Chile de los siglos XVII y XVIII», en el libro del mismo autor Historia social de Chile y América. Sugerencias y aproximaciones, Santiago, Universitaria, 1986; también Alejandra Araya, Ociosos, vagabundos y malentretenidos, op. cit., pp. 111-112.

      178 El Araucano (Santiago), 29 de enero, 1831.

      179 El Araucano (Santiago), 2 de abril, 1836.

      180 Mauricio Rojas Gómez, Las voces de la justicia, op. cit.

      181 Ver las reflexiones que al respecto desarrolla, tildándolo como un factor de debilidad estatal, Hillel David Soifer en State Building in Latin America, op. cit.

      182 El Araucano (Santiago), 29 de enero, 1831.

      183 La labor jurídica y política de estos dos distinguidos colaboradores del orden portaliano ha sido analizada en detalle en las recientes biografías escritas por Iván Jaksic, Andrés Bello: La pasión por el orden, Santiago, Universitaria, 2001; y Enrique Brahm, Mariano Egaña. Derecho y política en la fundación de la República Conservadora, Santiago, Centro de Estudios Bicentenario, 2007.

      184 El Araucano (Santiago), 8 de enero, 1836.

      185 El Mercurio (Valparaíso), 14 de noviembre, 1839.

      186 José Zapiola, Recuerdos de treinta años, edición original Santiago, La Estrella de Chile, 1872-74; la cita es de la 9ª edición, Santiago, Editorial Francisco de Aguirre, 1974, ps. 210-211; énfasis en el original.

      187 «Discurso del Presidente de la República en la apertura de las Cámaras Legislativas de 1835», reproducido en Sesiones de los Cuerpos Legislativos, tomo XXIII, Cámara de Senadores, 1834-35, Santiago, Imprenta Cervantes, 1902, ps. 311-313; según la Memoria presentada ese mismo año por el Ministro del Interior, sólo habían ocurrido 18 homicidios durante todo el año 1834; ver el mismo tomo, ps. 413-419.

      188 El Mercurio (Valparaíso), 3 de diciembre, 1835.

      189 El Araucano (Santiago), 21 de septiembre, 1838.

      190 «Exposición que el Presidente de la República Don Joaquín Prieto dirige a la nación el día 18 de septiembre de 1841, último día de su administración», reproducido en Sesiones de los Cuerpos Legislativos, tomo XXIX, Cámara de Senadores, 1841, Santiago, Imprenta Cervantes, 1906; ps. 318-326.

      191 Julio Pinto y Verónica Valdivia, ¿Chilenos todos?, op. cit.; Philip Corrigan y Derek Sayer, The Great Arch. English State Formation as Cultural Revolution, Oxford, Basil Blackwell, 1985.

      192 El Araucano (Santiago), 15 de enero, 1836.

      193 Sotomayor Valdés, Historia de Chile bajo el gobierno del General Don Joaquín Prieto, op. cit., tomo I, p. 57.

      194 Barros Arana, Historia general de Chile, op. cit., tomo XV, p. 436; Benjamín Vicuña Mackenna, Don Diego Portales. Introducción a la Historia de los diez años de la Administración Montt, edición original Valparaíso, Imprenta de El Mercurio, 1863; la cita es de la 3ª edición, Santiago, Editorial del Pacífico, 1974, p. 149.

      195 Sergio Grez, De la regeneración del pueblo…, op. cit., p. 271; Joaquín Fernández, , «Los orígenes de la Guardia Nacional y la construcción del ciudadano-soldado (Chile, 1823-1833)», Mapocho, Nº 56, Santiago, Segundo Semestre 2004, pp. 313-327; y «¿Pueblo en armas o juguetes del poder? La Guardia Nacional y la formación de la identidad nacional en los sectores populares en Chile (1830-1846)», ponencia presentada en las Segundas Jornadas de Historia Social, Universidad de Chile, 2005; y Julio Pinto y Verónica Valdivia, ¿Chilenos todos?, op. cit., capítulo VI.

      196 Archivo Intendencia de Santiago, vol. 8, Intendente a Ministro de la Guerra, 14 de mayo de 1831.

      197 El Araucano (Santiago), 24 de septiembre, 1831.

      198 «Memoria que el Ministro de Estado en los Departamentos de Guerra y Marina presenta el Congreso Nacional», 12 de septiembre de 1836, en Sesiones de los Cuerpos Legislativos, tomo XXV, Cámara de Senadores 1836-1838, Santiago, Imprenta Cervantes, 1903, ps. 212-214; Portales a Joaquín Tocornal, Valparaíso, 27 de mayo, 1837, en Epistolario de Portales, op. cit., tomo II, p. 694.

      199 El Araucano (Santiago), 30 de junio, 1837.

      200 El Araucano (Santiago), 16 de diciembre, 1837.

      201 El Araucano (Santiago), 11 de enero, 1839.

      202 Sotomayor Valdés, Historia de Chile bajo el gobierno del General Don Joaquín Prieto, op. cit., tomo II, ps. 357-358; sobre los problemas enfrentados por el reclutamiento durante esta guerra, ver Mariel Rubio Araya, «Por la razón o la fuerza: reclutamiento militar durante la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana», en Carlos Donoso y Jaime Rosenblitt (eds.), Guerra, región y nación: La Confederación Perú-Boliviana, 1836-1839, Santiago, Universidad Andrés Bello/DIBAM, 2009. Ver también Gabriel Cid, La Guerra contra la Confederación. Imaginario nacionalista y memoria colectiva en el siglo XIX chileno, Santiago, Ediciones Universidad Diego Portales, 2011, especialmente su capítulo 2.

      203 Portales a Fernando Urízar Garfias, Santiago, 1° de marzo, 1837; Portales a Joaquín Tocornal, Valparaíso, 27 de mayo, 1837; Portales a Domingo Frutos, Valparaíso, 31 de mayo, 1837; en Epistolario de Portales, op. cit., tomo II, ps. 674, 694 y 697.

      204 «Memoria que el Ministro encargado accidentalmente del despacho de los Departamentos de Guerra y Marina pasa al Congreso Nacional de 1841», Sesiones de los Cuerpos Legislativos, tomo XXVII, Cámara de Diputados 1840-1841, Santiago, Imprenta Cervantes, 1903, ps. 329-334.

      205 El Mercurio (Valparaíso), 5 de julio, 1839.

      206 Sergio Grez, De la regeneración del pueblo..., op. cit., p. 281. Ver también James Wood, The Society of Equality, op. cit., especialmente capítulos 3 y 4.

      207 Francisco Antonio Encina, Portales, op. cit., tomo I, p. 392.

      208 Archivo Intendencia de Concepción, vol. 61, Vice-Intendente a Ministro del Interior, 7 de mayo, 1830.

      209 Sotomayor Valdés, Historia de Chile bajo el gobierno del General Don Joaquín Prieto, op. cit., tomo I, ps. 31-35.

      210 «Memoria que el Ministro de Estado en el Departamento del Interior presenta al Congreso Nacional, año de 1835», Sesiones de los Cuerpos Legislativos, tomo XXIII, ps. 413-419.

      211 Citado en Enrique Brahm, Mariano Egaña..., op. cit., p. 182.

      212 «Exposición que el Presidente de la República Don Joaquín Prieto dirige a la Nación el día 18 de Septiembre de 1841, último día de su administración», en Sesiones de los Cuerpos Legislativos, tomo XXIX, Cámara de Senadores, 1841, ps. 318-326.

      213 El Araucano (Santiago), 5 de agosto, 1836.

      214 El Araucano (Santiago), 19 de febrero, 1831.

      215 «Memoria que el Ministro de Estado en el Departamento del Interior presenta al Congreso Nacional, año de 1835», Sesiones de los Cuerpos Legislativos, tomo XXIII, ps. 413-419; «Memoria que el Ministro de Estado en el Departamento del Interior presenta al Congreso


Скачать книгу