Sentir con otros. C. Gonzalez

Читать онлайн книгу.

Sentir con otros - C. Gonzalez


Скачать книгу
Scherer, A. Schorr y T. Johnstone (Eds.), Appraisal Processes in Emotion: Theory, Methods, Research (pp. 37-67). Oxford University Press.

      Marchena, J. (2013). Lucrecio. Sobre la naturaleza de las cosas: 04. Wikisource, La Biblioteca Libre. https://es.wikisource.org/w/index.php?title=Sobre_la_naturaleza_de_las_cosas:_01&oldid=579510

      Merriam-Webster’s On-Line Dictionary (s. f.). http://www.m-w.com/cgi-bin/dictionary.

      Miller, W. I. (2000). The Mystery of Courage. Harvard University Press.

      Nussbaum, M. C. (2001). Upheavals of Thought: The Intelligence of Emotions. Cambridge University Press.

      Oxford English Dictionary (1989) (2 ed.). Oxford University Press.

      Ryan, M. (2007). Three shows go nuclear and tap into our post-9/11 anxieties. Providence Journal (5 February) p. D1.

      Segal, C. (1990). Lucretius on Death and Anxiety. Princeton University Press.

      Smith, M. F. (Ed.) (1993). Diogenes of Oenoanda: The Epicurean Inscription (trad. de P. Nieto). Bibliopolis.

      Smith, M. F. (2001). Lucretius: On the Nature of Things. Hackett Publishing Co.

      Solomon, R. C. (1993). The Passions: Emotions and the Meaning of Life (Rev. ed.). Hackett Publishing Co.

      Warren, J. (2004). Facing Death: Epicurus and His Critics. Oxford University Press.

      doi: 10.5294/978-958-12-0608-7.2022.2

      Jesús David Girado-Sierra*

      Resumen

      En este capítulo se presenta una elaborada crítica al racionalismo moral reduccionista, un detallado análisis cognitivista de una compleja emoción como la compasión y una auténtica provocación pragmatista a la educación emocional para ampliar la solidaridad. La tesis central sostiene que la eliminación de la crueldad pasa por la educación de las emociones y los sentimientos, dado que la moral obedece en gran parte a la condición emocional del humano y no solo a una cuestión de sometimiento a la ley universal o de acercamiento a la luz de la razón. En tal sentido, se plantean argumentos para rebatir la idea imperante según la cual la solidaridad es un derivado de la naturaleza bondadosa de todos los seres humanos, y se propone la idea de la solidaridad como el resultado de aprender a expandir la obligación moral hacia los excluidos.

      Palabras clave: emociones, cognitivismo, pragmatismo, compasión, solidaridad.

      Introducción

      Una de las principales razones por las que es preferible una lectura pragmatista del problema de la exclusión en la sociedad contemporánea, dejando de lado lecturas con un enfoque más metafísico, obedece a que, mientras los pragmatistas se centran en indagar sobre aquellas prácticas sociales y discursivas que generan humillación, los racionalistas-metafísicos, por su parte, consideran que se ha de ir “más allá”, y pretenden poner de relieve la esencia humana común, preguntando “¿por qué debo evitar la humillación?”. De hecho, la referencia al “deber” no es gratuita en este interrogante: es muy común verlo en los discursos éticos y políticos, sobre todo porque estos se suelen fundar en alusiones a principios –generalmente universalistas y metafísicos– a los que es preciso acercarse. Ir contra estos principios, alejarse de ellos, es ir contra la razón –práctica–, por tanto, es rebelarse contra la racionalidad misma; ahora,

      … las explicaciones que se dan a tal comportamiento “irracional” son las pasiones, los intereses, los móviles de la esfera “concupiscible”, opuesta a la racionalidad y por lo demás ligada a la parte menos noble del ser humano (el cuerpo destinado a deshacerse con la muerte), mientras que el alma tiene una esencia similar a la de las ideas eternas, donde radica la razón. (Vattimo, 2010, p. 103)

      En efecto, en las antípodas de la tesis más radicalmente metafísica o racionalista de la moral, expresión de la metáfora del acercamiento a la verdad moral –el deber–, se halla la idea según la cual es preciso llegar a los fundamentos explicativos de los actos benévolos o de las acciones crueles, revisando en las estructuras internas del alma maculada, del estado de naturaleza, de la Gesinnung (actitud fundamental) (Kant, 1981) o de la maximización de la razón práctica (Kant, 2003). La perspectiva pragmatista, por el contrario, solo intenta poner de relieve la posibilidad que tiene cualquier persona de sufrir dolor y humillación. A propósito, señala Rorty que, para que “nuestras posibilidades de ser benévolos, de evitar la humillación de los otros se expanda por medio de la redescripción […] El reconocimiento de la condición común de ser susceptibles de sufrir humillación es el único vínculo social que se necesita” (2001, p. 109). En esta medida, de una lectura pragmatista que intente entender cómo las sociedades contemporáneas han devenido excluyentes, se obtiene la idea de que las prácticas morales y políticas de las personas parecen ser el resultado de una falta de educación emocional soportada en la omisión del reconocimiento de una obviedad: la humillación es la peor forma de crueldad hacia los otros. La consecuencia de este problema es la evidente fragilidad de la solidaridad, en la medida en que esta se basa en un continuo cuidado común y en la capacidad para ponerse en la situación de los demás. Sobre la gravedad de un acto cruel como la humillación del otro, Rorty afirma que la manera más directa de causar a las personas ese particular dolor que no compartimos con los brutos es humillarlas, es decir, llevarlas a un punto en que crean que aquello que consideran valioso es fútil, detestable y vergonzoso (pp. 108-110).

      La compasión: emoción dolorosa

      Aristóteles (Ética, 1166b) fue uno de los primeros en hacer un interesante análisis de la compasión, a la que llama λυπεῖσθαι, no simple εὔνοια (Ética, N. II, IX). Es decir, para el estagirita se trata de una emoción dolorosa (por eso λυπεῖσθαι) o una especie de sufrimiento; pero, ¿sufrir por qué? La respuesta a esta pregunta es lo que diferenciará a la compasión del miedo: se sufre ya no por considerar que puede sobrevenir un daño a uno mismo, sino porque, primero, se cree que la persona que sufre el infortunio no merece (anáxios) tal infortunio. Segundo, la persona que se compadece debe creer que es igualmente vulnerable. Quienes piensen que están por encima del sufrimiento y lo tienen todo no sentirán compasión. Y, tercero, el compasivo debe creer que los sufrimientos de los compadecidos son importantes: deben ser grandes.

      Ahora bien, complementando el análisis aristotélico en torno a la compasión, y teniendo en cuenta el tratamiento profundo que hace de este tema Martha Nussbaum (2012), a continuación, se exponen cinco condiciones cognitivas de esta noción. La presentación de dichas condiciones tiene como punto de partida una visión triádica de las emociones; esto es, en tanto respuestas psicofisiológicas a estímulos, su punto de partida, detonante u órexis –como le llamaba Aristóteles– son algunos juicios, creencias o estructura cognitiva, lo cual servirá no solo de catalizador, sino de filtro para que se pueda sentir un tipo u otro de emoción, de tal forma que al final se obtenga una reacción que puede ser señalada como conducta. En el caso específico de la compasión, se expondrán a continuación las condiciones cognitivas o creencias, y más adelante se profundizará en torno a la solidaridad en cuanto conducta resultante de esta “emoción dolorosa” (la compasión). Así entonces, las condiciones cognitivas de esa conmoción entrañable que llamamos compasión son:

      1.


Скачать книгу