El patrimonio natural de la Ribera del Júcar.. AAVV

Читать онлайн книгу.

El patrimonio natural de la Ribera del Júcar. - AAVV


Скачать книгу
climáticas (temperaturas medias anuales suaves y precipitaciones en torno a los 500 mm), y la topografía, instaron al levantamiento de la red hidráulica y posibilitaron su consolidación. La navegabilidad del río Júcar hasta la población de Alzira limitó su aprovechamiento para el regadío hasta bien avanzada la Baja Edad Media (siglo XV). A cada margen del Júcar, el regadío se fue desarrollando mediante sistemas de meso y de microescala, a partir de captaciones de aguas de fuentes, de “ullals”, del subsuelo, mediante norias de sangre, y de cursos de agua menores, afluentes del Júcar. El río Albaida sí que permitía el desarrollo de un espacio irrigado de más envergadura, pero en el resto de la comarca los regadíos se limitaban a pequeñas huertas asociadas a las alquerías y núcleos de población (Furió y Martínez 2000).

       Figura 5. Valle de Aigües Vives

Image

      Por tanto, el paisaje de La Ribera, notablemente ligado a la agricultura de regadío, se ha ido configurando atendiendo a cuatro grandes etapas históricas (Sanchis et al. 2010). Un origen islámico medieval, como el que arriba apuntábamos, vinculado a las alquerías que se extendían por el llano. Algunas alquerías de La Ribera Alta captaban las aguas de afluentes, pero en La Ribera Baja el desarrollo del regadío estuvo limitado a la captación de aguas subterráneas. La segunda etapa sería la iniciada tras la Reconquista (siglo XIII), donde, además de conservarse el paisaje hortícola existente, se abrieron nuevos sistemas de riego para abastecer los entornos de las villas reales fundadas. En este momento es cuando se empiezan a crear sistemas de regadío a partir del río Júcar. En 1258 se inicia la construcción de la Acequia Real de Júcar, arteria que va a condicionar el paisaje comarcal en la margen izquierda del río.

      En el siglo XV se permitió que, ciudades situadas aguas abajo de Alzira (Sueca y Cullera), pudiesen captar aguas del río Júcar, lo que hizo posible la integración de las huertas de las alquerías existentes en un único sistema. Esto tuvo consecuencias ambientales y paisajísticas, al cambiar la salinidad del lago y las condiciones de los humedales en torno a La Albufera, y al transformar tierras de marjal, o tierras de secano, en regadíos. Entre los siglos XVI y XIX, el cereal, la vid y el olivo, las moreras y el arroz, acompañaban a los cultivos hortícolas, destinados al autoconsumo. La expansión del arroz se inició en La Ribera Baja, en el siglo XVIII, pero su rentabilidad provocó su expansión en La Ribera Alta.

       Figura 6. Panorámica de los arrozales meridionales de la Albufera

Image

      La última etapa estaría compuesta por los siglos XIX y XX, donde se produce una enorme expansión de la agricultura de regadío. Los sistemas de regadío se optimizaron, y se continuó con la construcción de canales de drenaje para la transformación del marjal de La Albufera. La incorporación de motores para la elevación de agua, a finales del siglo XIX, permitió extender el riego, como por ejemplo a los piedemontes de La Ribera, y en los valles de la Murta, Casella, y Aguas Vivas. En este periodo también se generaliza el cultivo del naranjo, en detrimento de la morera, un avance que se ha producido sin cesar durante todo el siglo XX. El resultado es la consolidación de un monocultivo, que se manifiesta en un paisaje citrícola homogéneo, junto al arrozal de La Ribera Baja. En la actualidad, otros cultivos (caqui) están ganándole terreno al naranjo, especialmente en La Ribera Alta.

      Así pues, La Ribera del Júcar es un ejemplo de paisaje agrícola de regadío mediterráneo, dominado por el naranjo y el arroz, que ha creado todo un imaginario que alimenta la identidad colectiva de los valencianos.

       Bibliografía

      Alba, E. 2014. Fundamentos para la gestión del patrimonio cultural. Pp. 169-192 en Vicerrectorado de Participación y Proyección Territorial de la Universitat de València (ed.) El desarrollo territorial valenciano. Reflexiones en torno a sus claves. Publicaciones de la Universitat de València, Valencia.

      Berque, A. 1995. Les raisons du paysage: De la Chine antique aux environnements de synthèse. Hazan, París.

      De Bolós, M. 1992. Manual de Ciencia del Paisaje. Teoría, métodos y aplicaciones. Masson, Barcelona.

      Dixon, J. y Sherman, P. 1990. Economics of protected areas: A new look at benefits and costs. Island Press, Washington, DC, USA.

      Furió, A. y Martínez, L. P. 2000. De la hidràulica andalusí a la feudal: continuïtat i ruptura. L’Horta del Cent a l’Alzira medieval. Pp. 19-73 en Furió, A. y Lairón, A. (eds.) L’espai de l’aigua: Xarxes i sistemes d’irrigació a la Ribera del Xúquer en la perspectiva histórica. Publicaciones de la Universitat de València, Valencia.

      García, J. L. 1998. De la cultura como patrimonio al patrimonio cultural. Política y Sociedad 27: 9-20.

      Iranzo, E. 2009. El paisaje como patrimonio rural. Propuesta de una sistemática integrada para el análisis de los paisajes valencianos. Tesis doctoral, Universitat de València.

      Iranzo, E. y Hermosilla, J. 2015. Los mapas de regadío histórico en el Mediterráneo occidental: instrumentos para el análisis de la estructura de los paisajes culturales del agua. Pp. 1027-1036 en de la Riva, J., Ibarra, P., Montorio, R. y Rodrigues, M. (eds.) Análisis espacial y representación geográfica: innovación y aplicación. Universidad de Zaragoza-AGE, Zaragoza.

      Lewin, J. 1978. Floodplain geomorphology. Progress in Physical Geography 2: 408-437.

      Maderuelo, J. 2005. El Paisaje. Génesis de un concepto. Abada Editores. Madrid.

      Martínez de Pisón, E. 2014. La solución es el paisaje. Revista de Occidente 396: 35-49.

      Mata, R. 2008. El paisaje, patrimonio y recurso para el desarrollo territorial sostenible: conocimiento y acción pública. ARBOR: Ciencia, Pensamiento y Cultura 184: 155-172.

      Mateu, J. F. 1980. El llano de inundación del Xúquer (País Valenciano): geometría y repercusiones morfológicas y paisajísticas. Cuadernos de Geografía 27: 121-147.

      Ojeda, J.F. 2004. El paisaje-como patrimonio-factor de desarrollo de las áreas de montaña. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles 38: 273-278.

      Ortega, N. 2010. El lugar del paisaje en la geografía moderna. Estudios Geográficos 71: 367-393.

      Pascual, J. A. 2005. El patrimonio natural en la Comunidad Valenciana: marco normativo y características territoriales. Saitabi 54: 25-36.

      Rioja, C. 1999. La catalogación del patrimonio etnográfico como medio de protección. Pp. 84-93 en Aguilar, E. (coord.) Patrimonio etnológico: Nuevas perspectivas de estudio. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Sevilla.

      Rodríguez, S. 1997. Patrimonio cultural, patrimonio antropológico y museos de antropología. PH, Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico 17: 42-52.

      Ruiz, J. L. 2004. Patrimonio y desarrollo local en Andalucía. Boletín de la A. G. E. 38: 101-114.

      Ruiz, J.M., Carmona, P. y Mateu, J. 2006. El marco físico del regadío en la Ribera, en Hermosilla, J (dir.) Las Riberas del Xúquer: Paisaje y Patrimonio Valencianos. Generalitat Valenciana, Valencia.

      Sanchis, C., Mateu, J. F., Marco, J. B. y García, M. 2010. Los regadíos de la Ribera del Xúquer, en Hermosilla, J. (dir.) Los regadíos históricos españoles. Paisajes culturales, paisajes sostenibles. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Gobierno de España.

      Serrano, A. 2002. El Patrimonio Natural y Cultural en la ordenación del territorio para una mayor sostenibilidad del desarrollo. I Congreso de Ingeniería Civil, Territorio y Medio Ambiente, Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Madrid.

      UNESCO. 1972. Convención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural [en línea] documento electrónico de internet [fecha de la consulta 10 de mayo de 2014]. Disponible en: http://whc.unesco.org/en/conventiontext

      World


Скачать книгу