Lady Felicity y el canalla. Sarah MacLean

Читать онлайн книгу.

Lady Felicity y el canalla - Sarah MacLean


Скачать книгу
desea­ba Fe­li­city Fair­cloth era vol­ver a ese mun­do. Y nun­ca lo con­se­gui­ría. Ni si­quie­ra des­pués de que él se lo pro­me­tie­ra.

      —Será li­bre de es­co­ger a su pró­xi­mo ma­ri­do.

      —¿Aca­so los aris­tó­cra­tas ha­cen cola para con­se­guir a sol­te­ro­nas arrui­na­das?

      Algo des­agra­da­ble le re­co­rrió el cuer­po.

      —Po­drá con­for­mar­se con al­guien me­nos aris­to­crá­ti­co.

      El co­ra­zón se le des­bo­có.

      Y en­ton­ces su her­mano ha­bló.

      —¿Al­guien como tú?

      Dios. No. Los hom­bres como él es­ta­ban tan por de­ba­jo de Fe­li­city Fair­cloth que la idea era para echar­se a reír.

      Al ver que no res­pon­día, Whit vol­vió a gru­ñir.

      —Gra­ce no pue­de en­te­rar­se.

      —Por su­pues­to que no —res­pon­dió—. Y no lo hará.

      —No po­drá man­te­ner­se al mar­gen.

      Dia­blo nun­ca se ha­bía ale­gra­do tan­to de ver la puer­ta de sus ofi­ci­nas. Mien­tras se acer­ca­ba, bus­có una lla­ve, pero an­tes de que pu­die­ra abrir la puer­ta, una pe­que­ña ven­ta­na se abrió y lue­go se ce­rró. Fi­nal­men­te, la puer­ta se mo­vió y en­tra­ron.

      —Ya era hora.

      La mi­ra­da de Dia­blo se cen­tró en la mu­jer alta y pe­li­rro­ja que ce­rró la puer­ta tras ellos para des­pués apo­yar­se so­bre ella, con una mano en la ca­de­ra, como si hu­bie­ra es­ta­do es­pe­rán­do­los du­ran­te años. In­me­dia­ta­men­te Dia­blo es­cru­tó a Whit, con ges­to pe­tri­fi­ca­do. Whit lo miró con toda cal­ma.

      «Gra­ce nun­ca pue­de sa­ber­lo».

      —¿Qué ha pa­sa­do? —pre­gun­tó su her­ma­na, mi­rán­do­los.

      —¿Qué ha pa­sa­do con qué? —pre­gun­tó a su vez Dia­blo, qui­tán­do­se el som­bre­ro.

      —Te­néis el mis­mo as­pec­to que cuan­do éra­mos ni­ños y de­ci­díais em­pe­zar a pe­lear sin de­cír­me­lo.

      —Era una bue­na idea.

      —Era una idea de mier­da, y lo sa­bes. Tu­vis­teis suer­te de que no os ma­ta­ran en vues­tra pri­me­ra no­che, erais de­ma­sia­do pe­que­ños. Tu­vis­teis suer­te de que subie­ra al ring. —Se ba­lan­ceó so­bre los ta­lo­nes y cru­zó los bra­zos so­bre el pe­cho—. Bueno, ¿y qué ha pa­sa­do aho­ra?

      Dia­blo hizo caso omi­so de la pre­gun­ta.

      —Vol­vis­te de tu pri­me­ra no­che con la na­riz rota.

      Ella son­rió.

      —Me gus­ta pen­sar que el bul­to me da ca­rác­ter.

      —De­fi­ni­ti­va­men­te, algo te da.

      Gra­ce re­so­pló, in­dig­na­da, y cam­bió de tema.

      —Ten­go tres co­sas que de­ci­ros, y des­pués me es­pe­ra tra­ba­jo de ver­dad, ca­ba­lle­ros. No pue­do que­dar­me hol­ga­za­nean­do por aquí, es­pe­ran­do a que vo­so­tros dos re­gre­séis.

      —Na­die te pi­dió que nos es­pe­ra­ras —le res­pon­dió Dia­blo mien­tras pa­sa­ba por de­lan­te de su arro­gan­te her­ma­na y se di­ri­gía a las es­ca­le­ras tra­se­ras que lle­va­ban a sus apar­ta­men­tos.

      No obs­tan­te, ella lo si­guió.

      —La pri­me­ra es para ti —le dijo a Whit, pa­sán­do­le una hoja de pa­pel—. Hay tres pe­leas fi­ja­das para esta no­che, cada una en un lu­gar di­fe­ren­te en el pla­zo de una hora y me­dia; dos se­rán jus­tas, pero la ter­ce­ra será su­cia. Las di­rec­cio­nes es­tán aquí, y los chi­cos ya es­tán fue­ra, ha­cien­do apues­tas.

      Whit gru­ñó su apro­ba­ción y Gra­ce con­ti­nuó.:

      —Se­gun­da, Cal­houn quie­re sa­ber dón­de está su bour­bon. Dice que si te­ne­mos de­ma­sia­dos pro­ble­mas para co­lar­lo, en­con­tra­rá a uno de sus com­pa­trio­tas para ha­cer el tra­ba­jo. De ver­dad, ¿hay al­guien más arro­gan­te que un es­ta­dou­ni­den­se?

      —Dile que ya está aquí, pero que no se mo­ve­rá to­da­vía, así que, o bien es­pe­ra como el res­to o es li­bre de aguar­dar los dos me­ses que tar­da­rá en re­ci­bir un pe­di­do de ida y vuel­ta a los Es­ta­dos Uni­dos.

      Ella asin­tió.

      —Su­pon­go que lo mis­mo se apli­ca a la en­tre­ga en el Án­gel caí­do.

      —Y a todo lo de­más que de­ba­mos en­tre­gar de este car­ga­men­to.

      Gra­ce lo ob­ser­vó con los ojos en­tre­ce­rra­dos.

      —¿Nos es­tán vi­gi­lan­do?

      —Nik cree que es po­si­ble.

      Su her­ma­na frun­ció los la­bios du­ran­te un mo­men­to an­tes de re­pli­car.

      —Si Nik lo pien­sa, es pro­ba­ble que sea cier­to. Lo cual me lle­va a la ter­ce­ra pre­gun­ta: ¿han lle­ga­do mis pe­lu­cas?

      —Jun­to con más pol­vos de ma­qui­lla­je de los que vas a ne­ce­si­tar en toda tu vida.

      Ella son­rió.

      —Bueno, las chi­cas po­de­mos in­ten­tar­lo, ¿no?

      —No pue­des usar nues­tros car­ga­men­tos como mula de car­ga per­so­nal.

      —Ah, pero mis ar­tícu­los per­so­na­les son le­ga­les y no ne­ce­si­tan pa­gar im­pues­tos, her­ma­ni­to, así que no es lo peor del mun­do que re­ci­bas tres ca­jas de pe­lu­cas. —Ex­ten­dió la mano para fro­tar la ca­be­za ra­su­ra­da de Dia­blo—. Tal vez te gus­te al­gu­na… No te ven­dría mal algo más de pelo.

      Se qui­tó la mano de su her­ma­na de la ca­be­za.

      —Si no fué­ra­mos de la mis­ma san­gre…

      Ella vol­vió a son­reír.

      —De he­cho, no so­mos de la mis­ma san­gre.

      Lo eran en lo que más im­por­ta­ba.

      —Y sin em­bar­go, por al­gu­na ra­zón, te sigo so­por­tan­do.

      Ella se in­cli­nó.

      —Por­que gano di­ne­ro a rau­da­les para vo­so­tros dos, pa­ta­nes. —Whit gru­ñó y Gra­ce se rio—. ¿Ves? Bes­tia lo sabe.

      Whit des­apa­re­ció en sus ha­bi­ta­cio­nes al otro lado del pa­si­llo, y Dia­blo se sacó una lla­ve del bol­si­llo y la in­tro­du­jo en la puer­ta de la suya.

      —¿Algo más?

      —Po­drías in­vi­tar a tu her­ma­na a to­mar una copa, ya sa­bes. Te co­noz­co, y se­gu­ro que ha­brás en­con­tra­do la for­ma de que tu bour­bon lle­gue a tiem­po.

      —Pen­sa­ba que te­nías tra­ba­jo que ha­cer.

      Ella le­van­tó un hom­bro.

      —Cla­re


Скачать книгу