Lady Felicity y el canalla. Sarah MacLean

Читать онлайн книгу.

Lady Felicity y el canalla - Sarah MacLean


Скачать книгу
—Hizo una pau­sa—. Ro­bert Matt­hew Ca­rrick.

      La mi­ra­da del du­que se nu­bló al es­cu­char ese nom­bre, y Dia­blo se pre­gun­tó si era po­si­ble que los ru­mo­res fue­ran cier­tos. Si Ewan es­ta­ría loco de ver­dad.

      No se­ría una sor­pre­sa, dado el pa­sa­do que lo ator­men­ta­ba. Que los ator­men­ta­ba a to­dos.

      Pero a Dia­blo no le im­por­tó, y con­ti­nuó con su dis­cur­so.

      —Ella nos eli­gió, Ewan. Y me ase­gu­ra­ré de que to­das las mu­je­res a las que cor­te­jes ha­gan lo mis­mo. Dis­fru­ta­ré arrui­nan­do a cada una de ellas. Y al ha­cer­lo, las es­ta­ré sal­van­do de tu ob­se­sión por el po­der.

      —¿Crees que tú no tie­nes la mis­ma ob­se­sión? ¿Crees que tú no la he­re­das­te de nues­tro pa­dre? Os lla­man «los re­yes de Co­vent Gar­den», y todo lo que os ro­dea es po­der, di­ne­ro y pe­ca­do.

      Dia­blo son­rió con su­fi­cien­cia.

      —Ga­na­do a pul­so, Ewan.

      —Ro­ba­do, que­rrás de­cir.

      —Tú sí que de­bes de sa­ber mu­cho so­bre fu­tu­ros ro­ba­dos. So­bre nom­bres ro­ba­dos. Ro­bert Matt­hew Ca­rrick, du­que de Mar­wick. Un bo­ni­to nom­bre para un niño na­ci­do en un bur­del de Co­vent Gar­den.

      El du­que frun­ció el ceño y sus ojos se os­cu­re­cie­ron.

      —En­ton­ces, que em­pie­ce el jue­go, her­mano, ya que pa­re­ce que me han re­ga­la­do una pro­me­ti­da. lady Fe­li­cia Fair­ha­ven o Fio­na Fart­hing o al­gún otro nom­bre es­tú­pi­do.

      «Fe­li­city Fair­cloth».

      Así es como la ha­bían lla­ma­do aque­llos as­nos en el bal­cón an­tes de des­tro­zar­la en pe­da­zos y ha­cer que se sin­tie­ra obli­ga­da a pro­me­ter­se al du­que en un arre­ba­to de in­so­len­cia. Dia­blo ha­bía sido tes­ti­go de cómo su­ce­día el desas­tre, pero ha­bía sido in­ca­paz de evi­tar que se vie­ra en­vuel­ta en los asun­tos de su her­mano. En sus pro­pios asun­tos.

      —Si pien­sas con­ven­cer­me de que no es­tás en el mer­ca­do para he­rir a las mu­je­res, in­vo­lu­crar a una jo­ven inocen­te en esto no es la for­ma de ha­cer­lo.

      La mi­ra­da de Ewan en­con­tró la suya al ins­tan­te, y Dia­blo la­men­tó ha­ber di­cho aque­llo. Lo que Ewan pa­re­cía pen­sar que ha­bía in­si­nua­do.

      —No le haré daño —anun­ció Ewan—. Me voy a ca­sar con ella.

      Aque­lla afir­ma­ción le mo­les­tó, pero Dia­blo hizo lo po­si­ble por ig­no­rar aquel sen­ti­mien­to. Fe­li­city Fair­cloth, la del nom­bre es­tú­pi­do, ya es­ta­ba in­vo­lu­cra­da has­ta las ce­jas. Lo cual sig­ni­fi­ca­ba que no te­nía otro re­me­dio que com­pro­me­ter­la.

      Ewan si­guió pre­sio­nan­do.

      —Su fa­mi­lia pa­re­ce de­ses­pe­ra­da por ca­zar a un du­que, tan de­ses­pe­ra­da que la mis­ma dama nos ha de­cla­ra­do com­pro­me­ti­dos esta no­che. Y que yo sepa, ni si­quie­ra nos he­mos co­no­ci­do. Evi­den­te­men­te, es una bo­ba­li­co­na, pero no me im­por­ta. Los he­re­de­ros son he­re­de­ros.

      No era una bo­ba­li­co­na. Era fas­ci­nan­te. In­ge­nio­sa, cu­rio­sa y se sen­tía más có­mo­da en la os­cu­ri­dad de lo que él ha­bría ima­gi­na­do. Y con una son­ri­sa que ha­cía que los hom­bres se fi­ja­sen en ella.

      Era una lás­ti­ma que tu­vie­ra que arrui­nar­la.

      —En­con­tra­ré a la fa­mi­lia de la jo­ven y les ofre­ce­ré for­tu­na, tí­tu­lo, todo. Lo que sea ne­ce­sa­rio. Las amo­nes­ta­cio­nes se pu­bli­ca­rán el do­min­go —con­ti­nuó Mar­wick con toda tran­qui­li­dad, como si es­tu­vie­ra ha­blan­do so­bre el tiem­po— y es­ta­re­mos ca­sa­dos den­tro un mes. Los he­re­de­ros pron­to ven­drán en ca­mino.

      «Na­die vuel­ve a en­trar a me­nos que atra­pe al me­jor par­ti­do de to­dos».

      Dia­blo es­cu­chó cómo re­so­na­ban en su ca­be­za las pa­la­bras de Fe­li­city. La mu­jer iba a es­tar en­can­ta­da con ese giro de los acon­te­ci­mien­tos. El ma­tri­mo­nio con Mar­wick le trae­ría lo que ella desea­ba, el re­gre­so a la aris­to­cra­cia como una he­roí­na.

      Solo que no re­gre­sa­ría.

      Por­que Dia­blo nun­ca lo per­mi­ti­ría, tu­vie­ra una son­ri­sa pre­cio­sa o no. Aun­que la son­ri­sa fa­ci­li­ta­ría mu­cho la ta­rea de arrui­nar­la.

      Dia­blo frun­ció el ceño.

      —Solo con­se­gui­rás he­re­de­ros de Fe­li­city Fair­cloth so­bre mi pro­pio ca­dá­ver.

      —¿Crees que se que­da­rá con Co­vent Gar­den en lu­gar de con May­fair?

      «Quie­ro vol­ver a en­trar».

      May­fair era todo lo que Fe­li­city Fair­cloth desea­ba. Lo úni­co que de­bía ha­cer él era mos­trar­le que ha­bía más don­de ele­gir. Pero an­tes de ello, lan­zó su dar­do más en­ve­ne­na­do.

      —Creo que no es la pri­me­ra mu­jer que pre­fie­re arries­gar­se con­mi­go en vez de pa­sar toda una vida con­ti­go, Ewan.

      Y era cier­to.

      El du­que miró ha­cia otro lado, a tra­vés de la ven­ta­na.

      —Vete.

      Capítulo 4

      Fe­li­city atra­ve­só la puer­ta abier­ta del ho­gar de sus an­ces­tros ig­no­ran­do el he­cho de que su her­mano le pi­sa­ba los ta­lo­nes. Se de­tu­vo para son­reír con edu­ca­ción al ma­yor­do­mo, que se­guía sos­te­nien­do la puer­ta.

      —Bue­nas no­ches, Ir­ving.

      —Bue­nas no­ches, mi­lady —en­to­nó el ma­yor­do­mo, para des­pués ce­rrar la puer­ta tras Art­hur y gi­rar­se a re­co­ger los guan­tes del con­de—. Mi­lord.

      Art­hur negó con la ca­be­za.

      —No voy a que­dar­me, Ir­ving. Solo es­toy aquí para ha­blar con mi her­ma­na.

      Fe­li­city se vol­vió para en­con­trar­se con una mi­ra­da cas­ta­ña idén­ti­ca a la suya.

      —¿Aho­ra te gus­ta­ría ha­blar? De re­gre­so a casa has es­ta­do ca­lla­do.

      —Yo no lo lla­ma­ría ca­lla­do.

      —¿Ah, no?

      —No. Yo lo lla­ma­ría «en­mu­de­ci­do».

      Ella se mofó mien­tras se qui­ta­ba los guan­tes, uti­li­zan­do aque­lla ex­cu­sa para no mi­rar a su her­mano a los ojos y evi­tar la vio­len­ta cul­pa que la ator­men­ta­ba solo de pen­sar en que de­bía ha­blar so­bre la desas­tro­sa ve­la­da que aca­ba­ba de fi­na­li­zar.

      —Por Dios, Fe­li­city, no es­toy se­gu­ro de que haya un her­mano en toda la cris­tian­dad que pue­da en­con­trar pa­la­bras para tu osa­día.

      —Oh, por fa­vor.


Скачать книгу